Bolsa, mercados y cotizaciones

El sueco Volvo Cars, vendido al chino Geely por 1.800 millones de dólares

El fabricante sueco de automóviles de lujo Volvo Cars fue vendido por el estadounidense Ford al grupo chino Geely por 1.800 millones de dólares, anunció este domingo el director financiero del gigante norteamericano, Lewis Booth.

"Puedo confirmar que un acuerdo final de venta de VOLVO (VOLVB.ES)a Geely fue firmado a las 14H40 (12H40 GMT)", declaró a la AFP Per-Aake Froeberg, portavoz de Volvo Cars, poco antes de una conferencia de prensa. La información también fue anunciada en Pekín por la agencia de noticias estatal China Nueva.

El acuerdo fue firmado en la sede de Volvo en Gotemburgo por Booth y el presidente de Geely, Li Shufu, añadió Froeberg.

Booth confirmó que la venta fue por 1.800 millones de dólares (1.300 millones de euros), menos de una tercera parte de los 6.400 millones de dólares que Ford pagó en 1999 para adquirir Volvo Cars. Ford anunció en diciembre que había llegado a un acuerdo sobre los términos generales de la venta de su deficitaria filial sueca a Geely, uno de los mayores fabricantes de automóviles de China. "Es un acuerdo definitivo", añadió Booth en conferencia de prensa tras la firma en la sede sueca de Volvo, en Gotemburgo (sur).

Primer constructor sueco frente a su pequeño rival Saab, Volvo Cars había quedado escindido de su ex casa matriz Volvo AB cuando fue vendida a Ford.

Pese a las reticencias iniciales, los sindicatos de Volvo Cars, que emplea unas 22.000 personas en el mundo, 16.000 de las cuales en Suecia, aprobaron el acuerdo el sábado.

La venta de Volvo, ofrecida a finales de 2008 por Ford, significa el fin de la aventura en el rubro del lujo por parte del estadounidense, que ya había vendido las marcas de lujo Aston Martin, Jaguar y Land Rover unos años después de su adquisición a un alto precio.

Geely y Ford habían anunciado que lograron un acuerdo en torno a Volvo a finales de diciembre, pero faltaba todavía concretar el acuerdo de venta. La toma de control debería tener lugar en el segundo trimestre.

Especializado en vehículos grandes -berlinas y 'breaks'- de lujo, Volvo, fundado en 1927, vio sus ventas hundirse a causa de la crisis económica que benefició a los pequeños modelos de precios más asequibles, pasando de casi 460.000 unidades en 2007 a 374.300 en 2008 y 334.800 el año pasado.

Geely, primer constructor privado chino, vendió unos 300.000 vehículos el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky