Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Un directivo de la minera Newmont se enfrenta mañana a un juicio por vertidos tóxicos en Indonesia

Las autoridades indonesias podrían condenarle a 10 años de prisión y más de 44.000 euros en concepto de indemnización

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Mañana martes un tribunal de Indonesia decidirá si el director de la compañía minera Denver, subsidiaria de la norteamericana Newmont, Richard Ness, es culpable o no de un delito contra el Medio Ambiente por verter residuos de mercurio y arsénico en la Bahía de Buyat, en la Isla de Sulawesi en Indonesia.

De resultar culpable, Ness se enfrenta a una pena de 10 años de prisión y 60.000 dólares de indemnización, más de 44.200 euros.

Ness señaló que está convencido de que las pruebas presentadas durante los casi dos años que ha durado el juicio demostrarán que los residuos vertidos en el agua por Newmont en la isla de Sulawesi no excedieron los límites permitidos por el Gobierno indonesio ni tampoco tuvieron consecuencias negativas sobre los habitantes de la zona, como defiende la acusación.

"No soy clarividente", señaló Ness, pero "soy optimista porque no ha habido ninguna contaminación en la zona y la mayoría de la gente está empezando a darse cuenta", añadió el ejecutivo. Asimismo, Newmont podría ser multada con otros 100.000 dólares --cerca de 74.000 euros-- si la Justicia determina su implicación en los hechos.

Además, el caso podría tener consecuencias sobre los inversores extranjeros que podrían considerar arriesgado continuar sus inversiones en Indonesia, donde se encuentran las mayores minas de oro, estaño, cobre y níquel, pero que se encuentra también entre los más corruptos.

"Un veredicto culpable afectaría directamente a las inversiones extranjeras", señaló el responsable del Departamento de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, Witoro Soelarno, teniendo en cuenta que éstas representan gran parte de la economía del país y que la paralización de las inversiones en el sector entre 1997 y 1998 en Asia supuso una grave crisis.

Soelarno explicó que, en el futuro, es necesario compañías que trabajen con autoridades regionales en lugar de con el gobierno central.

Por su parte, los ecologistas señalaron que este juicio es una oportunidad para el Gobierno de tomar medidas contra una multinacional con prácticas poco responsables a la vez que luchará contra el deterioro del ecosistema del archipiélago. "Newmont tiene que pagar por lo que ha hecho", afirmó la representante del grupo ecologista local Walhi, Raja Siregar.

Siregar señaló que existen ecosistemas cercanos a los vertidos de la compañía que han sido gravemente dañados, y además "los vecinos que viven cerca de la explotación dicen que han notado problemas de salud después de encontrar arsénico en el agua de sus casas". No obstante, la acusación no ha presentado durante el juicio evidencias de graves problemas de salud provocados por los vertidos.

PRUEBAS EN CONTRA

Newmont, la mayor compañía minera extractora de oro, comenzó sus operaciones en la isla de Sulawesi en 1996, pero paró en el año 2004 después de extraer todo el oro permitido por la legislación.

La acusación defiende que la compañía ha violado las leyes de protección medioambiental en la Bahía de Buyat, a unos 200 kilómetros al noreste de Jakarta, la capital del país.

Un informe de la policía demostró que los niveles de mercurio y arsénico traspasaron los niveles permitidos por el Gobierno, mientras que varios análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencias gubernamentales y algunos grupos independientes encontraron que la contaminación en el agua rozaba los límites legales.

"Un fallo culpable sería contrario a algunos estudios científicos que no encontraron pruebas de contaminación y enviaría un mensaje espantoso a los inversores extranjeros", concluyó Richard Ness. En este sentido, Newmont manifestó el pasado mes de marzo que podría reconsiderar futuras inversiones si Ness resulta condenado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky