
En todos los deportes existen grandes rivalidades. En fútbol, Real Madrid-Barcelona; en baloncesto, Lakers-Celtics; en tenis, Federer-Nadal. Incluso esto es algo que no sólo se da en las disciplinas deportivas, también se produce en cualquier otra faceta de la vida: Nike-Adidas, Microsoft-Apple o Coca Cola-Pepsi.
Son precisamente estas rivalidades las que dan espectáculo y permiten a los contendientes mejorar para superar al contrario.
La mayor cartera de la prensa económica
Sin embargo, hasta el pasado mes de junio, esto es algo de lo que han adolecido los parqués españoles, puesto que siempre han tenido a los índices creados por Bolsas y Mercados Españoles (BME) como sus indicadores de referencia. Hasta que elEconomista lanzó el Eco 10, que ha brindado a los inversores una alternativa bursátil al Ibex: no sólo invertir en las mayores empresas y en las más líquidas, sino en las que más gustan a los analistas.
El índice de elEconomista está construido por 48
firmas de inversión, lo que en la práctica supone la mayor cartera de la historia de la prensa económica. Con un resultado clarificador: el Eco 10 sube desde su nacimiento -el pasado 16 de junio- siete puntos porcentuales más que el Ibex 35. Primer asalto ganado. Pero queda partido por jugar.
Rivalidad asegurada
El pasado jueves nació en la bolsa madrileña el índice Ibex Top Dividendo, con el objetivo de ofrecer a los inversores la posibilidad de invertir en las compañías más generosas con sus accionistas. En elEconomista no hemos querido ser menos, y a partir del lunes comenzará a funcionar la cartera EcoDividendo. Pero al igual que el Ibex 35 y el Eco 10, el Ibex Top Dividendo y el EcoDividendo nacen con una serie de diferencias que hará que sus evoluciones sean diferentes.
El primero, el lanzado por BME que entrará en funcionamiento el próximo 9 de mayo, está compuesto por los 25 valores del mercado español con mayor rentabilidad por dividendo en 2006. Su mecánica es sencilla, año tras año el índice se va a actualizando con la rentabilidad en retribuciones que ofrecen las compañías a final de ejercicio y en base a esta cifra se selecciona a los 25 títulos que compondrán el indicador, con una condición, que lleven dos años retribuyendo a sus accionistas.
Su rémora podría ser precisamente el de las actualizaciones del índice, ya que al realizarse anualmente se podría perder dividendos extraordinarios y nuevas incorporaciones al club de las retribuciones, como está sucediendo este ejercicio. Todo porque, como explicaba Jorge Yzaguirre, director de renta variable de BME, "el índice tiene un carácter de estabilidad, no queremos hacer muchas revisiones para que la gente que hace gestión pasiva sobre el indicador no tenga que realizar cambios".
Sólo cinco valores
Precisamente justo al contrario que la cartera EcoDividendo. Ésta está compuesta por cinco valores -Antena 3 (A3TV.MC), BBVA (BBVA.MC), Ferrovial <:FER.MC:>, Telecinco (TL5.MC) y Telefónica (TEF.MC), en un principio- que irán dando entrada a otros en función de que hayan aportado una gran escalada previa al dividendo o la propia entrega de la remuneración al accionista.
El EcoDividendo perseguirá beneficiarse de las mayores retribuciones del mercado español, sin más condiciones que sean compañías que realicen una entrega en un momento próximo a su inclusión en la cartera y que sean atractivas según los principales expertos bursátiles. Los cambios serán comunicados en elEconomista con una gran cobertura, tanto en el periódico como en Internet.
Agilidad frente a estabilidad
El EcoDividendo nace con la intención de, mediante un sistema de cambios ágil y dinámico, ofrecer al inversor las mejores pistas para no dejar escapar ninguna de las grandes entregas de dividendos del Mercado Continuo español, y así aprovechar el tirón que puedan tener ciertas retribuciones entre sus accionistas.
Además, se medirá ante el Ibex Top Dividendo al compararse la base mil con la que arranca el índice de Bolsas y Mercados, con una inversión técnica de mil euros del EcoDividendo.
La volatilidad de los mercados juega a favor de esta estrategia. En momentos como el actual, los principales expertos bursátiles se ponen de acuerdo en que los valores con un alto atractivo por dividendo son las mejores apuestas para tener en cartera, las compañías que mejor se portan cuando las cosas no pintan bien en el parqué. Y si se cumplen las previsiones, no va a ser un año como el anterior -cuando el principal índice español logró un avance de un 31,79 por ciento en el ejercicio- en cuanto a alzas se refiere para el Ibex 35.
Los cinco magníficos
Para aprovechar esta situación, la cartera EcoDividendo arranca con cinco valores de primera línea y que entregan dividendo durante el próximo mes: Antena 3, BBVA, Ferrovial, Telecinco y Telefónica.
La primera que retribuirá a sus accionistas será Santander, que dará 0,1999 euros por acción el próximo 2 de mayo. Este dividendo, uno de los cuatro que entrega la entidad durante el año, supone una rentabilidad del 1,45 por ciento y es el mayor nunca repartido por el banco presidido por Emilio Botín. Pero no es el único elogio que recibe Santander de los analistas, a su favor cuenta con un potencial de un 18,5 por ciento, que sólo empañaría temporalmente que se lance a la conquista de ABN Amro.
Un día después es el turno de uno de los mayores dividendos del año, por no decir el mayor. Telecinco abona 1,28 euros por título a sus accionistas, lo que a precio de cierre de ayer supone una rentabilidad de un 5,6 por ciento. Y aunque es la que más limitado tiene su potencial dentro del EcoDividendo, el efecto llamada de sus acciones antes de que haga entrega de su retribución puede dar juego en el parqué.
Posteriormente llegarán las retribuciones de los otros tres valores del EcoDividendo. Primero el de Antena 3, el 11 de mayo, que paga a sus accionistas con un título de la compañía por cada 48 antiguos -un 2,08 por ciento del valor de la cadena- y cuenta además con potencial para subir en bolsa.
Más tarde, el de Ferrovial, una de las compañías con más atractivo del Ibex 35, que remunera a sus inversores el 12 de mayo. Y para culminar los repartos de los cinco de la cartera EcoDividendo, el de Telefónica, un valor que suma una rentabilidad en un pago de un 1,7 por ciento, con un potencial de revalorización de un 12 por ciento.