
Barcelona, 27 mar (EFE).- Las estaciones de esquí catalanas registrarán un lleno durante las próximas vacaciones de Semana Santa y, en la costa, aunque las reservas todavía son bajas, los más optimistas esperan ocupaciones que rondarán el 70%, mientras que en la ciudad de Barcelona se llegará al 85%.
El presidente de la Asociación Catalana de Estaciones de Esquí y Montaña (ACEM), Joaquim Alsina, ha explicado a Efe que la nieve en las estaciones catalanas está totalmente garantizada durante la Semana Santa tanto por las últimas nevadas caídas como por las previsiones de los próximos días.
Según Alsina, desde la gran nevada caída en Cataluña hace unas semanas, las reservas se han disparado y ya no han bajado, por lo que espera que los hoteles cercanos a las pistas registren ocupaciones del 90 o el 100%.
"Esperamos que la ocupación sea muy alta, en general", ha dicho Alsina, aunque es importante que la meteorología siga acompañando para que la alternativa de ir a la playa sea menor.
En Semana Santa, el turismo que llega a las estaciones catalanas procede de básicamente de Barcelona, Madrid y las principales ciudades españolas y de ciudades medias de Cataluña.
En cuanto a la crisis, según Alsina, sólo afecta al sector cuando "no hay nieve" porque el esquí crea hábito y los esquiadores suben a las pistas y prefieren ahorrar en otras cosas, como la comida o la estancia.
Según Alsina, los restaurantes de las pistas sí que han notado la crisis y venden más bocadillos y menos comidas a la carta y también ha aumentado el número de esquiadores que suben a las estaciones sólo a pasar el día y vuelven a dormir a casa.
Alsina considera que al sector este año le ha tocado la "lotería" con dos ciudades españolas, Jaca y Barcelona, que optan a organizar unos juegos olímpicos de invierno, lo que muestra el "compromiso" de la administración y permitirá traer clientes y turismo de fuera de España.
Por su parte, los hoteleros de la costa catalana todavía están pendientes de cómo evolucionará la meteorología y las previsiones oscilan entre el 70% de ocupación que esperan en la Costa Brava y el 58% de la Costa Dorada.
El gerente de la Asociación Hotelera de la Costa Brava, Martí Sabrià, pronostica que, aunque la ocupación todavía es muy baja y ronda entre el 30 y el 40%, puede situarse en torno al 70%.
"Este fin de semana esperamos que se animen las reservas", ha explicado a Efe el gerente de la Asociación Hotelera de la Costa Brava, que ha recordado que cada vez más la gente decide sus vacaciones a última hora.
Para Sabrià, la crisis ha contribuido a que durante este año la gente haya viajado menos, con lo que la gente tiene más ganas de salir de vacaciones.
Sobre la incidencia del temporal en las reservas turísticas, Sabrià ha señalado que aunque no ha habido anulaciones, sí que hay reservas que no se han producido, sobre todo entre los británicos que compran los billetes de avión con 4 o 5 semanas de antelación y muchos, ante la situación de Cataluña, decidieron no comprar.
Aunque todos los establecimientos de la Costa Brava tienen restablecido los suministros de agua y luz, Sabrià ha explicado que todavía está en "precario" porque algunas líneas son provisionales y hay establecimientos que funcionan con generadores y tienen la incertidumbre de si volverá a haber cortes o no.
En la Costa Dorada, los hoteleros preven una ocupación media del 58%, que estaría diez puntos por debajo de la registrada durante el año pasado, aunque están a la espera de ver qué pasa con las contrataciones de última hora.
Por su parte, el Gremio de Hoteles de Barcelona prevé alcanzar una ocupación del 85% durante los días de Semana Santa, frente al 80% de la registrada durante las mismas vacaciones del año pasado.
El conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, cree que la ocupación de las vacaciones de Semana Santa será en Cataluña superior a la del año pasado, y que las previsiones para los próximos meses apuntan al inicio de la recuperación del sector.
Relacionados
- Aragón. las estaciones de esquí generaron 238 millones de euros en la temporada 2008-2009
- Las estaciones de esquí ofrecen más de 1.000 kilómetros de pistas en el puente de san josé
- Alfredo Cajal dice que la futura Ley de la Montaña "tendrá en cuenta" las estaciones de esquí
- Las estaciones de esquí espanolas ofrecen más de 1.000 kilómetros de pistas este fin de semana
- Las estaciones de esquí se acercan a la primavera con más de 1.000 kilómetros de pistas