
Nueva York, 26 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York perdió hoy fuerza a medida que avanzaba la jornada aunque el Dow Jones de Industriales avanzó el 0,08% y cerró la semana con ganancias, a pesar incluso de que la economía de Estados Unidos mejoró a finales de 2009 menos de lo esperado.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ascendió 9,15 puntos y finalizó en 10.850,36 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,07% (0,86 puntos) y cerró en 1.166,59 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, perdió un 0,1% (-2,28 puntos) y concluyó a 2.395,13 unidades.
Los inversores de Wall Street mostraron inquietud al conocer que un buque de guerra surcoreano había sido hundido en las proximidades de la frontera con Corea del Norte y ante la incertidumbre de si ese país podría estar implicado en el incidente.
Los principales indicadores bursátiles perdieron así el moderado impulso que tenían en los comienzos de la sesión, aunque eso no impidió que cerrara en azul por cuarta semana consecutiva, el periodo más positivo desde agosto del pasado año.
El Dow ha acumulado en las últimas cinco sesiones un alza del 1,01%, el S&P 500 ha subido el 0,6% y el Nasdaq ha ganado el 0,88%.
El sector de materias primas (1,07%) registró el mayor ascenso, en paralelo al retroceso del dólar ante el euro y otras divisas, en tanto que el de empresas de productos de consumo cíclico avanzó el 0,68% y el de equipamiento subió el 0,49%, mientras que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria bajó el 0,56%, entre otros.
Los inversores conocieron este viernes que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el último trimestre de 2009 a un ritmo del 5,6%, tres décimas menos de lo que se había calculado con anterioridad y de lo que esperaban los economistas.
También constataron que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía y en sus finanzas no varió en marzo con respecto a febrero y el índice que elabora la Universidad de Michigan se situó en 73,6 puntos, un registro, sin embargo, algo más favorable de lo que esperaban los economistas.
Esos datos dispares movieron a algunos inversores a recoger beneficios a las puertas del fin de semana y en espera de más datos relacionados con la actividad económica y el empleo en EE.UU. que se difundirán en la próxima semana, según analistas.
Un mayor alivio en torno a los problemas financieros de Grecia, tras acordar los líderes europeos un mecanismo de ayuda a ese país europeo en caso de que lo necesite, también favoreció que el mercado bursátil cerrara en positivo una semana que ya había iniciado con ganancias, después de quedar aprobado el proyecto de reforma del sistema sanitario en EE.UU. y convertirse el martes en ley.
Alcoa (1,13%) lideró el avance entre las empresas del Dow que registraron ganancias y le siguieron Bank of America (0,9%), Chevron (0,85%), Disney (0,63%) y McDonald's y Travelers, que avanzaron alrededor del 0,5%, entre otras.
La sesión fue desfavorable en cambio para Pfizer (-1,44%), Microsoft (-1,17%), Merck (-0,93%), American Express (-0,72%) Kraft (-0,55%) e Intel (-0,49%), entre once componentes del Dow que cerraron en negativo.
El euro se cambiaba a 1,3415 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,3282 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,85%.
Relacionados
- Wall Street cierra mixto: el Dow Jones avanza un 0,08%, hasta 10.850 puntos
- Wall Street cierra estable, pesan los temores por deuda
- Wall Street pierde fuerza al cierre: el Dow Jones cierra casi plano
- Wall Street pierde fuelle al cierre y cierra en mínimos de la sesión
- Se prolonga la racha alcista: Wall Street sube y cierra casi en máximos