Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street varía la tendencia y el Dow Jones baja el 0,02 por ciento

Nueva York, 26 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York variaba hoy la tendencia positiva con que inició la jornada y el Dow Jones de Industriales cedía el 0,02%, después de conocerse datos dispares acerca de la economía estadounidense y la confianza de los consumidores.

Hacia la media sesión, ese indicador bursátil cedía 2,49 puntos y se situaba en 10.838,72 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,17% (-1,99 puntos), a 1.163,74 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq cedía el 0,39% (-9,45 puntos), y se situaba en 2.387,96 unidades.

El mercado neoyorquino perdía fuerza a medida que avanzaba la jornada y a pesar de que el dólar cedía terreno ante el euro y otras divisas, lo que suele animar la inversión en materias primas y empresas de energía.

Por esa divisa europea se pagaban este viernes 1,3392 dólares, frente a los 1,3282 dólares el día anterior.

El sector de materias primas (0,59%) registraba un avance más notable, en tanto que el de equipamiento (0,21%) y el financiero (0,12%), también registraban alzas, entre otros.

Los inversores conocieron durante la jornada que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía y en sus fianzas no varió en marzo respecto de febrero y el índice que elabora la Universidad de Michigan se situó en 73,6 puntos, un registro, sin embargo, algo más favorable de lo que esperaban los economistas.

También se difundieron datos oficiales que reflejaron que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el último trimestre de 2009 a un ritmo del 5,6%, tres décimas menos de lo que se había calculado con anterioridad y de lo que esperaban los economistas.

Bank of America (1%), además de United Technologies y de Chevron, que subían en torno al 0,7%, lideraban el grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban al alza, en tanto que Travelers subía el 0,61%, entre otras.

La sesión se mostraba de momento desfavorable para Pfizer (-1,44%), que registraba el descenso más acusado entre los componentes del Dow Jones que se negociaban a la baja, así como para Microsoft (-1,12%), Merck (-0,8%), además de Kraft y American Express, que perdían en torno al 0,7%.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,85%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky