
Madrid, 26 mar (EFE).- El grupo Batallajuanola, que representa al fondo luxemburgués Real State Distressed Fund, prepara hoy la carta de intenciones definitiva para presentar su oferta para la adquisición de Air Comet, aunque también ha solicitado que se lleve a cabo una auditoría de la aerolínea.
Fuentes del grupo informaron a EFE de que tras la reunión que celebraron ayer por la tarde los socios del grupo catalán Batallajuanola, Marc Toscas y Juan Batalla, con directivos de Air Comet, se ha tomado la decisión de preparar la oferta final.
Las mismas fuentes no quisieron precisar el monto de la operación, dado que se ha firmado un acuerdo de "confidencialidad" por parte de los negociadores.
Así mismo, fuentes de Air Comet consultadas por EFE indicaron que la reunión fue "satisfactoria", y han confirmado que se ha solicitado a Batallajuanola que demuestre con documentos públicos la solvencia del fondo luxemburgués al que representa, dado que "ya ha habido algunas ofertas que han sido engañosas".
Antes del cierre de la compañía el pasado 21 de diciembre existió una supuesta oferta por parte de una empresa estadounidense, Air Transport, a cuyo frente estaba el empresario holandés Arnold Leonora, que resultó un fiasco.
Batallajuanola es una empresa dedicada a reflotar compañías en crisis, que envió en nombre del fondo luxemburgués una propuesta de adquisición por Air Comet, a sus dueños, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, indicando en ella que se harían cargo de la deuda que tiene la compañía.
Los dueños de la aerolínea han presentado el 23 de marzo, tres meses después de que dejase de operar, concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, con una deuda próxima a 160 millones de euros.
De llevarse a cabo la operación, los nuevos compradores estarían dispuestos a mantener entre el 30% y el 40% de la plantilla actual de Air Comet, sanear la compañía y dedicarla a la realización de vuelos privados.
Relacionados
- Matas admite que recomendó el convenio con la entidad de Urdangarín
- Matas admite que recomendó el convenio con la entidad de Urdangarín y que "lo volvería a hacer"
- Zapatero apuesta por préstamos bilaterales a Grecia pero admite la ayuda del FMI
- S.Alcalde admite que las cofradías pagarán 500 euros para que se televise su entrada y salida del templo
- AMPL.- Estatuto C-LM.- El PP admite que hay pocas diferencias y el PSOE ve un avance importantísimo y definitivo