
París, 26 mar (EFE).- El déficit público francés fue del 7,7% del Producto Interior Bruto (PIB) el pasado año, cifra revelada hoy por el periódico "Les Echos" y que, de confirmarse oficialmente la semana próxima, sería algo inferior a las últimas proyecciones.
El Instituto Nacional de Estadística (INSEE) había calculado en sus últimas anticipaciones que el agujero de las cuentas públicas francesas el pasado año iba a llegar al 7,9% del PIB.
La diferencia entre esos dos porcentajes se debería, según "Les Echos", esencialmente a un menor déficit de la Seguridad Social (22.000 millones de euros, en lugar de los 23.500 anticipados) gracias a la recaudación por cotizaciones, y eso pese a que el gasto sanitario fue superior al previsto.
El impacto de la crisis había empezado a dejarse notar en las cuentas públicas francesas en 2008, cuando el déficit público fue del 3,4% del PIB y superó, por tanto, el umbral establecido en el 3% por el Pacto de Estabilidad.
Para este año, el Gobierno espera que los números rojos representen el 8,2% del PIB. El objetivo a medio plazo es volver a colocarse por debajo del listón del 3% en el horizonte de 2012.
Relacionados
- Organismos internacionales de DD.HH. y la prensa condenan la detención de Zuloaga
- 'L'Osservatore Romano' acusa a la prensa de querer "golpear" al Papa
- Baloncesto/Euroliga.- Evgeny Pashutin: "Cuando termine la rueda de prensa, empezaré a preparar el próximo partido"
- Costa se entera por la prensa de la confirmación de la suspensión de militancia
- El entrenador José Mourinho sigue boicoteando las ruedas de prensa