
Barcelona, 25 mar (EFE).- El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha dicho hoy que, probablemente a lo largo de este año, el AVE Madrid-Barcelona podrá ir consiguiendo velocidades superiores a los actuales 300 kilómetros por hora y reducciones en el tiempo del trayecto.
Durante su intervención en el Fórum Europa. Tribuna Catalunya, Serrano ha apuntado que, aunque la línea del AVE Madrid Barcelona está construida con infraestructura que permite alcanzar velocidades de hasta 350 kilómetros por hora, la autorización para subir de los 300 kilómetros por hora actuales corresponde a Adif y que Renfe está esperando a que se realicen una serie de ajustes en el sistema de señalización para aumentar la velocidad.
Serrano ha señalado que, aunque no puede poner una fecha, porque no depende de Renfe, "probablemente a lo largo de este año podremos ir consiguiendo aumentos de velocidad y reducciones de tiempo".
El presidente de Renfe ha dicho que están analizando el AVE Barcelona-Madrid, que el año pasado tuvo 5,7 millones de clientes, para intentar reordenar los servicios de manera que el tiempo de viaje se reduzca lo "máximo posible".
También ha asegurado que, si consideran que aumentando los servicios aumentarán los ingresos, lo harán, y que si fuera rentable pondrían "un tren cada cuarto de hora", a la vez que ha afirmado que el ingreso por viajero en este servicio se ha reducido un 11% respecto al año pasado.
Sobre la conexión con Francia, Serrano ha explicado que habrá un "periodo transitorio" que empezará a finales de año con la llegada de dos trenes franceses a Figueres (Girona) utilizando el túnel transfronterizo de TP Ferro y que a finales del año 2012 se podrá realizar el servicio de alta velocidad Madrid-Barcelona-Lyon-París.
Pese a que los franceses han de acondicionar un tramo de alta velocidad, ha dicho que como tienen ancho internacional el servicio se podrá poner en marcha en 2012.
Serrano ha señalado que hasta que se ponga en marcha el servicio definitivo, durante el periodo transitorio los trenes llegarán en ancho convencional hasta Vilamalla (Girona) y desde allí cogerán el tercer carril de ancho internacional para llegar a la estación provisional de Figueres.
Para Serrano, el objetivo de Renfe es convertirse en el "operador de referencia en Europa y en el resto del mundo" y espera actuar en "igualdad de condiciones con los competidores".
Además, Renfe quiere convertirse en una "empresa rentable", y ha señalado que la empresa también está estudiando fórmulas para asegurar su presencia en el mercado del material móvil.
Relacionados
- Renfe prevé que el AVE a Barcelona se acerque a los 350 kilómetros por hora este año
- Renfe prevé que el AVE a Barcelona se acerque a los 350 kilómetros por hora
- Economía/AVE.- Renfe prevé que el AVE a Barcelona se acerque a los 350 kilómetros por hora este año
- Economía/AVE.- Renfe prevé que el AVE a Barcelona se acerque a los 350 kilómetros por hora este año
- El ave barcelona-madrid aumentará su velocidad probablemente este ano, según el presidente de renfe