Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,38 por ciento tras retroceso en ventas de viviendas en EE.UU.

Nueva York, 24 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,38%, después de conocerse datos de pedidos de bienes a las empresas y de ventas de vivienda desfavorables.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil retrocedía 41,34 puntos y se situaba en 10.847,49 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,47% (-5,57 puntos), a 1.168,60 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq perdía el 0,61% (-14,63 puntos) y se situaba en 2.400,61 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino modificaba hoy la tendencia alcista que siguió en las dos sesiones anteriores, tras difundirse datos de pedidos de bienes duraderos y de ventas de vivienda nueva, ambos correspondientes a febrero, que no cumplieron con lo esperado.

Las ventas de ese tipo de vivienda bajaron un 2,2%, a una tasa anual de 308.000 unidades, comparado con una cifra de 315.000 unidades que se esperaba.

Los inversores mostraron también decepción por otros datos que difundió el departamento de Comercio, que reflejaron un alza del 0,5% en los pedidos de bienes duraderos a las empresas, frente a un aumento del 0,6% que se preveía.

La tendencia bajista coincidía con un avance del dólar ante el euro y otras divisas, después de que la agencia de riesgo Fitch rebajara la calificación que otorga a la deuda de Portugal.

Por un euro se pagaban 1,3328 dólares, comparado con 1,3501 dólares el martes.

El fortalecimiento del dólar presionaba a la baja a los sectores de empresas de materias primas y de energía, que descendía en torno al 1%, y también registraban descensos similares los de empresas de productos de consumo, en tanto que el de equipamiento cedía el 0,87% y el financiero y el tecnológico bajaban un 0,72% en ambos casos.

Verizon (-1,71%) lideraba el grupo mayoritario de empresas en el Dow Jones que se negociaban a la baja y le seguían Procter & Gamble (-1,34%), AT&T (-1,21%) y Chevron y Coca-Cola, que perdían en ambos casos un 1,18%, entre otras.

Ocho componentes de los treinta que incluye el Dow Jones registraban en cambio avances y Bank of America subía el 2,16% y General Electric ganaba el 1,15%, en tanto que el resto subía menos del 1%.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,82%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky