Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 0,27 por ciento tras aumentar pedidos de bienes menos de lo esperado

Nueva York, 24 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York inició hoy la sesión con una tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,27%, después de constatar que los pedidos de bienes duraderos a las empresas subieron en febrero menos de lo esperado y en paralelo al avance del dólar ante el euro y otras divisas.

Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil retrocedía 28,95 puntos y se situaba en 10.859,88 unidades.

El selectivo S&P 500 descendía el 0,34% (-4,05 puntos), a 1.170,12 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,46% (-11,13 puntos) y se situaba en 2.404,11 unidades.

Los inversores recibieron con cierta decepción los datos que difundió este miércoles el Departamento de Comercio, que reflejaron un incremento del 0,5% en los pedidos de bienes duraderos a las empresas estadounidenses en febrero, frente a un aumento del 0,6% que se preveía.

Durante esta sesión se divulgarán otros datos relativos a ventas de viviendas nuevas en EE.UU. el pasado mes y las expectativas son de que aumentaron respecto del mes previo.

La tendencia bajista en los principales indicadores bursátiles coincidía un día más con un fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas, después de que la agencia de riesgo Fitch rebajase la calificación que otorga a la deuda de Portugal.

Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,3327 dólares, comparado con 1,3501 dólares el día anterior.

El fortalecimiento del dólar presionaba a la baja a los sectores de empresas de materias primas y de energía, que descendía en torno al 1%, en tanto que el industrial y el financiero retrocedía alrededor del 0,7%, entre otros.

Caterpillar (-1,09%) lideraba el grupo mayoritario de empresas en el Dow Jones que se negociaban por el momento a la baja, al tiempo que Chevron, Exxon Mobil y McDonald's perdían en torno al 0,7% y Verizon y Merck bajaban alrededor del 0,6%, entre otras.

Una decena de componentes del Dow Jones registraban en cambio ganancias y las más destacables eran para Bank of Amercica (1,34%) además de General Electric y Boeing, que avanzaban en torno al 1,1%, en tanto que el resto tenía alzas inferiores al 0,4%.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,76%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky