Lisboa, 19 abr (EFECOM).- El presidente del Consejo de Administración del Banco Portugués de Investimento (BPI), Artur Santos Silva, negó hoy que La Caixa pretenda controlar esa institución financiera, que se encuentra bajo una opa lanzada por el Millennium bcp.
Al terminar una asamblea general de accionistas, Santos Silva dijo que "el BPI continuará siendo un proyecto independiente con tres importantes accionistas".
Preguntado por los periodistas acerca de si La Caixa, el banco brasileño Itaú y la aseguradora Allianz se mantendrían firmes, caso de que el Millennium bcp eleve su oferta, Santos Silva señaló que "los tres accionistas se muestran confiados en nuestro proyecto".
El pasado lunes, el presidente del banco Millennium bcp, Paulo Teixeira Pinto, admitió la posibilidad de aumentar el precio de la opa lanzada sobre el Banco Portugués de Investimento (BPI), participado por la española La Caixa.
En declaraciones a los periodistas, Teixeira Pinto dijo en ese entonces que hasta diez días antes del final de la opa (24 de abril) se puede aumentar la oferta, pero que ese "es un derecho y no una obligación".
El precio original ofrecido por el Millennium bcp, participado por el banco español Sabadell, fue de 5,70 euros por acción, una operación por valor de 4.300 millones de euros.
Carlos Camara Pestana, representante de Itaú, reiteró el apoyo a la administración del BPI y, respecto a la opa, señaló que no se trata de un asunto de precio.
El banco brasileño controla el 17,5 por ciento del capital del BPI.
Marcelino Armenter, director general de La Caixa Holding, no quiso emitir comentarios acerca de la opa, y dijo que "quien debe hacerlo es Santos Silva".
Los accionistas aprobaron la nueva política de remuneración del BPI que contempla "la distribución de un dividendo anual no inferior al 40 por ciento de los resultados líquidos". EFECOM
mrl/jj
Relacionados
- El Consejo de Administración de Bankinter nombra a Pedro Guerrero Presidente de la entidad en sustitución de Juan Arena
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.
- Ministerio luso explica presidente entidad reguladora estaba en final mandato
- Renuncia el presidente de entidad lusa reguladora de servicios energéticos