
Madrid, 24 mar (EFE).- Las dudas sobre el coste de la ayuda que la Unión Europea debe aportar a Grecia cambiaban a mediodía el rumbo de las bolsas europeas, que en el caso del selectivo español caía más del 1,50% arrastrado por los bancos y los grandes valores.
A las 12 horas el selectivo español perdía 171,70 puntos y se situaba en 10.823 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 0,57.
A la desconfianza de los inversores contribuía también la rebaja de calificación que la agencia Fitch ha hecho sobre la deuda a largo plazo de Portugal.
Asimismo, en el mercado de divisas el euro marcaba 1,335 dólares en su cambio frente a la moneda estadounidense, un mínimo al que no caía desde el 6 de mayo de 2009.
Así las cosas, las caídas alcanzaban el 0,95% en Milán, el 0,85% en París, el 0,63% en Fráncfort y el 0,48% en Londres.
En España, Santander encabezaba los descensos del Ibex y perdía el 2,73%, seguido de Ferrovial, con el 2,47%, y BBVA, con el 2,22%.
Para el resto de grandes valores del mercado los retrocesos alcanzaban el 1,64% para Iberdrola, el 1,45% para Repsol, el 0,99% para Telefónica, y el 1,17 para Endesa.
También los bancos medianos se situaban entre las cotizadas más bajistas en lo que va de sesión, de modo que Sabadell perdía el 1,56%, Bankinter, el 1,11%, Popular, el 0,99%, y Banesto, el 0,80%.
En medio de este desplome generalizado, la multa impuesta por la autoridad bursátil francesa a Sacyr no parecía afectar excesivamente la cotización de la inmobiliaria, que perdía el 0,88%.
Sólo cuatro de los valores del Ibex lograba avances, OHL (1,49%), Abengoa (1,04%), Grifols (0,41%) y ArcelorMittal (0,14%).
Hasta las 12 horas el mercado continuo había negociado 103 millones de títulos por un importe de 1.035 millones de euros, de los que 291 correspondían al Santander, 184 a Telefónica, y 167 a BBVA.
Relacionados
- La UE debe decidir sobre la ayuda a Grecia esta semana o el euro lo pagará
- La inminente ayuda de la UE a Grecia impulsa el Ibex-35, que sube el 0,27 por ciento
- Grecia: la UE debe decidir la ayuda esta semana, según Olli Rehn
- Aumenta la presión sobre Alemania para adoptar un plan europeo de ayuda a Grecia
- Alemania fija duras condiciones para la ayuda de la UE a Grecia