Quito, 23 mar (EFE).- El Gobierno de Ecuador suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un crédito por 100 millones de dólares que será destinado a financiar un programa para infraestructura social de vivienda, informó hoy el Ministerio de Finanzas ecuatoriano.
El acuerdo, con un plazo de pago de 25 años y cuatro años de gracia, fue suscrito por la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, y representantes del BID en el marco de la asamblea anual de gobernadores del organismo, que desde el pasado 19 de marzo se celebra en Cancún (México), señaló un comunicado del ministerio.
El programa al que se dedicarán los fondos "busca contribuir en la mejora de la calidad de vida de las familias de menores ingresos" en el país que "carecen de casa propia o habitan en viviendas deficitarias".
De ese modo, se desarrollarán proyectos de infraestructura de vivienda en zonas urbanas, rurales y urbano-marginales de Ecuador con el fin de "atender las necesidades habitacionales de la población más necesitada y, a su vez, promover fuentes de empleo en el sector de la construcción", añade el texto oficial.
La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Este crédito del BID se suma al suscrito con Ecuador el pasado 19 de febrero, por un monto de 350 millones de dólares, dedicado a un programa de infraestructura y conservación vial.
Relacionados
- Fevec cree que el precio de la vivienda no bajará "mucho más" y prevé empezar a dar salida al stock a partir del verano
- Economía/Vivienda.- El sector inmobiliario empezará a ver la luz hacia 2012-2015, según Deutsche Bank
- Wall St sube brevemente tras el dato de la vivienda
- Detenido el presunto coautor de la muerte en 1996 de un anciano durante el atraco a su vivienda en Almería
- Economía/Vivienda.- Las inmobiliarias han recortado los precios un 25% desde sus máximos, según Realia