Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 0,11 por ciento en una apertura positiva para el sector industrial

Nueva York, 23 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy tendencia dispares en los comienzos de la sesión y el Dow Jones de Industriales subía el 0,11 por ciento, en una apertura positiva para el sector industrial y poco antes de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgue la ley de reforma sanitaria.

Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil avanzaba 12,32 puntos y se situaba en 10.798,21 unidades, a la vez que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,05 por ciento (-0,57 puntos), a 1.165,24 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,04 por ciento (0,88 puntos) y llegaba a 2.396,28 unidades.

El proyecto de reforma del sistema sanitario estadounidense aprobado por el Congreso y que se prevé dotará de cobertura médica a más de 30 millones de estadounidenses que no tenían seguro se convertirá hoy en ley durante una ceremonia en la Casa Blanca.

La salida adelante de esa reforma favoreció el lunes el alza del sector de empresas relacionadas con la atención sanitaria y de las mayores farmacéuticas estadounidenses, con la perspectiva de que se beneficiarán con esa reforma.

Las acciones de Pfizer se revalorizaban el 0,41 por ciento en los primeros compases de la sesión y las de Merck avanzaban el 0,03 por ciento y formaban parte de un grupo mayoritario de empresas en el Dow Jones que abrieron la sesión en positivo.

El sector industrial (0,83%) registraba este martes el mayor avance y General Electric (1,49%) lideraba el avance en el Dow Jones, seguida de la tecnológica Intel (1,35%), Caterpillar (1,32%), Kraft Foods (0,74%) y JPMorgan Chase (0,53%), que registraban también avances algo superiores al resto.

Alcoa (-0,63%), Exxon Mobil, Microsoft y Home Depot, que descendían en torno al 0,5 por ciento, y la petrolera Chevron, que perdía el 0,35 por ciento, registraban descensos algo superiores al resto en una jornada también ligera de datos económicos.

Fuera del Dow Jones, las acciones de Google se depreciaban el 0,87 por ciento, después de conocerse que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó hoy que esa empresa no vulnera los derechos de marca en su servicio de referenciación "AdWords" y un día después de anunciar el desvió a su portal en Hong-Kong de todas las búsquedas dirigidas a su explorador en China.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky