
El superávit presupuestario de España bajó en los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2009, para establecerse en 3.277 millones de euros hasta febrero (esto es, un 0,31% del PIB), anunció este martes el Ministerio de Economía.
"El Estado registró hasta el mes de febrero un superávit de 3.277 millones de euros en términos de contabilidad nacional, equivalente al 0,31% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria", informó en un comunicado el ministerio.
En el mismo periodo del año anterior, "el saldo positivo de las cuentas estatales había sido de 5.070 millones, lo que en términos relativos se tradujo en un superávit del 0,48% del PIB (Producto Interior Bruto)", añadió.
España entró en recesión en el segundo semestre del 2008 y fue duramente afectada por la crisis económica, con lo que terminó el año pasado con un déficit presupuestario de 99.700 millones de euros, es decir 9,49% del PIB.
El balance presentado este martes debe analizarse "teniendo en cuenta que los dos primeros meses del año no son representativos", ya que hasta este momento "el gasto prácticamente no ha empezado a ejecutarse en el presupuesto y gran parte de los pagos se derivan del ejercicio anterior", concluyó. Los presupuesto generales de España toman en cuenta al Estado, las comunidades autonómicas y la Seguridad Social.
Relacionados
- Un herido y pérdidas millonarias por la huelga de transporte en Guatemala
- Economía/Empresas.- Dogi redujo sus pérdidas un 60% en 2009, hasta los 39 millones de euros
- Pérdidas del 1,17% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 10.861,9 puntos
- Economía/Empresas.- Dogi redujo sus pérdidas un 60% en 2009, hasta los 39 millones de euros
- Economía/Empresas.- Dogi redujo sus pérdidas un 60% en 2009, hasta los 39 millones