Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Extremadura, la comunidad donde más creció la contratación fija desde que entró en vigor la reforma

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Extremadura es la comunidad autónoma donde más ha crecido la contratación indefinida desde que entró en vigor la reforma laboral, el pasado 1 de julio, hasta finales de marzo de 2007.

En concreto, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, la comunidad extremeña registró 25.128 contratos indefinidos de julio a marzo, un 68,3% más sobre el mismo periodo anterior.

Este incremento supera en más de 20 puntos la media nacional, que se situó en el 47,9%. Sólo la ciudad autónoma de Ceuta, con un aumento del 87,3% en sus contratos estables, se encuentra por encima de Extremadura.

Tras esta comunidad, se situaron las dos Castillas y Asturias. En Castilla-La Mancha, los contratos fijos efectuados desde la puesta en marcha de la reforma hasta el pasado mes de marzo se incrementaron en un 61,4%, mientras que en Castulla y León subieron un 59,5%. Asturias se quedó cerca, con un crecimiento del 59%.

En el conjunto de España se realizaron 1.840.147 contratos indefinidos entre julio de 2006 y marzo de 2007. Esta cifra supera en casi 600.000 los contratos fijos registrados en las oficinas del Inem durante los meses de julio de 2005 y marzo de 2006.

De esos casi dos millones de contratos estables efectuados a partir de la reforma laboral, 884.720 eran indefinidos iniciales y 955.427 conversiones de contratos temporales a fijos. Los primeros han aumentado un 32%, en tanto que las conversiones lo hicieron en un 66,5%.

ASTURIAS LIDERA EL CRECIMIENTO DE LAS CONVERSIONES.

Según subrayó Trabajo, el mayor impulso a las conversiones se registró cuando estaba en vigor el plan extraordinario de bonificaciones a la transformación de empleo temporal en fijo, finalizado el pasado 31 de diciembre.

Asturias es la comunidad que lideró de julio a marzo el incremento de las conversiones, con un crecimiento del 105,1% respecto a julio de 2005 y marzo de 2006. Le siguió Galicia, con un 97,8%. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla la subida fue mayor y alcanzó un 199,2% en el primer caso y un 127% en el segundo.

En contratación indefinida inicial, ahora la única que está bonificada, Extremadura volvió en encabezar los aumentos, al registrar durante estos nueve meses un crecimiento del 44,8% en este tipo de contratos. Madrid, con una subida del 43%, ocupó el segundo puesto.

Por provincias, Ciudad Real fue la que lideró la lista de los ascensos en contratación estable (conversiones y contratos indefinidos iniciales), con un incremento del 82,6%. Le sigueron Avila, con un 80,6%, y Salamanca, con casi un 72%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky