MADRID (Reuters) - La bolsa española registraba una apertura levemente alcista después de que las dudas sobre la situación griega y la actuación de la Unión Europea en este sentido provocaran tres caídas consecutivas y la pérdida de los 11.000 puntos del Ibex.
A las 09:48 horas, el Ibex-35 subía 86,1 puntos, un 0,79 por ciento, a 10.948,0 tras abrir a 10.884,5.
Sin embargo, el dinero volvía tímidamente a los mercados europeos tras el ascenso del 0,4 por ciento el lunes del Dow neoyorquino por la aprobación en la cámara de representantes del proyecto sanitario de Barack Obama que puso fin a meses de incertidumbre.
Un analista comentó que a medida que la recesión remite, las economías deben hacer frente a un gasto al consumo deprimido y una inflación más alta.
"El mercado no tiene dónde ir por el momento. Habrá que ver qué pasa con Grecia en la cumbre de la UE. Por el momento prevemos que se mantenga en una banda estrecha hasta nuevo aviso", expresó un operador.
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, dijo que cualquier paquete de ayuda de la zona euro para Grecia no constituiría un rescate, según una entrevista publicada por el Financial Times. Barroso agregó que confía en lograr el apoyo de Alemania.
Esta mañana, el ministro de Finanzas de Grecia dijo que el país podrá financiarse siempre que respete fielmente el plan de estabilidad aprobado por el gobierno.
Representantes de países de la UE están pidiendo un acuerdo común antes o durante la cumbre, pero Alemania mantiene que Grecia no esta en la agenda.
Los bancos reaccionaban moderadamente a sus recientes caídas, con alzas en Santander del 0,4 por ciento y de BBVA del 0,59 por ciento.
Sabadell, sin embargo, sumaba una pérdida del 0,62 por ciento al retroceso del 2,48 por ciento del lunes.
Algunos análisis apuntaban que la banca española cedía terreno ante informaciones de que tendría que hacer esfuerzos adicionales para incrementar las provisiones relacionadas con el sector inmobiliario.
Esta mañana, Goldman Sachs anunció la reducción de su precio objetivo de Prisa a tres desde 4,14 euros, con una recomendación "neutral". El valor subía un 1,56 por ciento. Recientemente, el grupo de medios anunció que prevé una tendencia positiva en sus ingresos publicitarios de marzo.
El grupo alimentario SOS volvía a negociar esta mañana y caía un cuatro por ciento tras la suspensión de su contratación el lunes por parte de la CNMV por noticias sobre el la posible entrada e inyección de dinero del grupo inversor Cambium. En el momento de su suspensión el lunes, SOS subía un 16 por ciento.
Telefónica volvía a números positivos tras la pérdida del 0,98 por ciento ayer, con un alza del 0,51 por ciento.
Iberdrola y su filial Renovables sumaban un 0,76 por ciento y un 0,45 por ciento respectivamente.
El periódico Cinco Días publicó hoy que Sacyr Vallehermoso quiere ahorrarse el dividendo de 2009 para recuperar reservas. La empresa caía un 0,35 por ciento.
Relacionados
- Zapatero ve imprescindible la MAT y cree que Montilla será "firme" con Endesa
- Zapatero ve imprescindible la MAT y cree que Montilla será "firme" con Endesa
- El Ministerio garantiza su compromiso "firme" con el prerrománico asturiano
- González Sinde dice que el compromiso del Ministerio con el prerrománico asturiano es "firme y constante"
- ASTURIAS.-González Sinde dice que el compromiso del Ministerio con el prerrománico asturiano es "firme y constante"