Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA y otros bancos ayudarán a Barclays en su opa por ABN Amro, según prensa

Londres, 19 abr (EFECOM).- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Bank of America y BNP Paribas podrían ayudar al banco británico Barclays en su intento por hacerse con el holandés ABN Amro, según "The Wall Street Journal Europe".

De acuerdo con el diario, a estos bancos no les interesa que salga adelante una eventual oferta del consorcio formado por el Santander, el británico Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis, el mayor escollo que ha encontrado ahora ahora el Barclays en sus negociaciones en exclusiva.

Por ello, el español BBVA, el estadounidense Bank of America y el francés BNP han entrado supuestamente en contacto con Barclays para mostrar su interés por comprar activos de ABN si el banco británico decide ponerlos en venta, según el diario.

Las tres entidades estarían interesadas por LaSalle Bank, el banco de ABN en Chicago (Estados Unidos), según fuentes citadas por el rotativo.

De momento no se ha cerrado ningún pacto con Barclays, ya que los bancos que apoyarían su opa están a la espera de que aquél y ABN lleguen a un acuerdo, afirman fuentes conocedoras de estos hechos.

Añaden que esta situación da un respiro a Barclays puesto que esta situación elimina a rivales del proceso de compra de ABN, algo que no han confirmado las entidades.

Aunque Barclays podría usar el dinero de las ventas para la compra de ABN, no puede permitirse el que se le vea interesado en deshacerse de importantes activos de ABN ya que es algo que no gustaría a la autoridad reguladora holandesa y que haría que perdiese sentido la compra del banco holandés.

Así, según el periódico, es improbable que Barclays quiera vender el italiano Banca Antonveneta SpA, propiedad de ABN, que podría interesar, por ejemplo, al español BBVA, porque el banco británico quiere competir en el mercado italiano con otros bancos como UniCredit Banca SpA.

Cualquier oferta de Barclays sería de al menos 80.000 millones de dólares (58.900 millones de euros), señala el diario.

Una oferta por esa cantidad supondría valorar en 14.100 millones de euros (23,9 por ciento) los activos de ABN en Estados Unidos, en 9.400 millones (16 por ciento) los de Holanda, en 8.000 millones (13,6 por ciento) los de Italia y de en 6.400 millones (10,9 por ciento) los de Latinoamérica.

ABN Amro, que también está presente en otros mercados, prorrogó esta semana sus negociaciones en exclusiva con Barclays hasta última hora de mañana, viernes.

Por su parte, el banco holandés se reunirá el próximo lunes en Amsterdam con los representantes del Grupo Santander, RBS y Fortis para escuchar los detalles de la oferta que éstos pretenden presentar, aseguraron hoy a Efe fuentes del mercado.

El consorcio ya comunicó los detalles de la operación al Banco Central de Holanda, que hizo público ayer, miércoles, un comunicado en el que advierte de que la compra y división de ABN Amro aumenta el riesgo y la complejidad de la transacción y de su implementación. EFECOM

ocr/jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky