Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con descensos con la atención puesta sobre Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cerró con descensos generalizados mientras los inversores continuaban pendientes de si la Unión Europea se pone de acuerdo o no en actuaciones conjuntas sobre Grecia a sólo unos pocos días de una cumbre del bloque.

En este contexto, el sector financiero gravitó particularmente sobre el clima bajista de la renta variable que, no obstante, encontró soporte en la apertura alcista de Wall Street después de que la Cámara de Representantes de EEUU diera el domingo la aprobación final a una reforma del sistema sanitario del país, ampliando la cobertura médica a casi todos los ciudadanos y dando al presidente Barack Obama una histórica victoria.

"Las alzas de Wall Stret esta tarde, que no tiene en cuenta las incertidumbres que genera Grecia, han ayudado un poco en nuestra sesión de tarde", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

El Ibex-35 finalizó por encima de sus mínimos niveles del día con una caída del 1,17 ciento a 10.861,9 puntos, mientras el índice general de Madrid cayó un 1,2 por ciento a 1.113,34 puntos.

De esta parte de Atlántico, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, instó a la canciller alemana, Angela Merkel, a situarse más allá de la política interna germana y aceptar un acuerdo sobre una red de seguridad financiera para la endeudada Grecia, con el fin de preservar la unión monetaria europea.

Representantes de países de la UE están pidiendo un acuerdo común antes o durante la cumbre, pero Alemania mantiene que Grecia no esta en la agenda.

En la tarde, el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet señaló sobre Grecia que la única posibilidad era un préstamo, desde su óptica personal.

En el alicaído sector bancario, Santander bajó un 1,7 por ciento a 9,86 euros, mientras BBVA se dejó un 1,4 por ciento a 10,19 euros.

Otros bancos de menor tamaño, como Sabadell y Popular cedieron un 2,48 por ciento y un 1,3 por ciento, respectivamente.

Algunos análisis también apuntaron que la banca española cedía terreno ante informaciones de que tendría que hacer esfuerzos adicionales para incrementar las provisiones relacionadas con el sector inmobiliario.

"Los bancos también podrían estar viéndose afectados por una nota divulgada hoy por UBS, en la que recomienda vender Santander y BBVA y comprar títulos de los británicos Lloyds y Barclays, al considerar que el dúo español tiene un duro y largo camino por delante", dijo un operador.

En el sector energético, Iberdrola Renovables, que anunció el lunes que ha comprado los derechos para construir un parque eólico marino de 400 MW en aguas alemanas del mar Báltico, cayó un 1,12 por ciento.

Telefónica bajó un 0,98 por ciento a 17,6 euros.

También cayeron valores que escalaron posiciones la semana previa. Así, la constructora Sacyr Vallehermoso y la cadena Telecinco bajaron un 4,57 por ciento y casi un 3,0 por ciento, respectivamente.

Repsol cayó un 1,46 por ciento a pesar de informaciones en la prensa argentina de que el empresario petrolero argentino Carlos Bulgheroni y dueño de la petrolera Bridas, quien acaba de asociarse al gigante chino CNOOC, estaría interesado en comprar una participación en YPF, filial argentina de Repsol.

"Seguimos apostando por una entrada de un socio local, por lo tanto creemos esta opción sería positiva dado su posicionamiento en Argentina", dijo Banesto en una nota para clientes.

Fuera del Ibex, descollaban las acciones de SOS que, antes de ser suspendidas por la autoridad bursátil española poco antes del cierre de la sesión, subían un 14,61 por ciento.

E grupo inversor Cambium, dirigido por el ex propietario de La Casera, José de Diego Arozamena, dijo el lunes que está negociando con los acreedores SOS para entrar en el capital del grupo de alimentación.

La operación, que todavía no está definida, podría realizarse mediante una inyección de capital de 300 millones de euros a cambio de nuevas acciones de SOS emitidas a la par.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky