Tokio, 19 abr (EFECOM).- La bolsa de Tokio cerró hoy con importantes pérdidas, arrastrada por la extrema sensibilidad de los inversores en Japón a la apreciación del yen frente al dólar y otras divisas extranjeras.
El selectivo Nikkei cedió 295,36 puntos, o un 1,67 por ciento, hasta los 17.371,97 enteros, aunque durante la jornada llegó a caer más de 440 puntos.
El segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, se dejó por su parte 23,78 puntos, o un 1,37 por ciento, hasta los 1.706,93 enteros.
El Nikkei inició el día con fuertes caídas en consonancia con la apreciación del yen. Después de dos semanas moviéndose en la franja de los 118 yenes por dólar, el tipo de cambio entre estas dos divisas se situó en niveles de 117 yenes.
Así, a primera hora el Nikkei ya había perdido más de 200 puntos, una situación que fue empeorando por la tarde, después de que al valor del yen se sumasen las inseguridades de los inversores con respecto a una nueva caída de la bolsa de Shangai, a raíz de las especulaciones de una subida de los tipos de interés chinos.
Según la agencia nipona Kyodo, los operadores en el mercado aún son sensibles al desplome bursátil mundial que se produjo en febrero tras el hundimiento de la bolsa de Shangai.
Las empresas exportadoras niponas fueron las principales perjudicadas de la jornada y así Toshiba se dejó un 0,9 por ciento hasta los 874 yenes y Tokyo Seimitsu perdió un 1,98 por ciento hasta los 4.440 yenes.
Otros perdedores del día fueron el sector minero, las aseguradoras y el transporte aéreo.
Entre los ganadores, la fabricante de lentes para cámaras Hoya, que mejoró un 2,5 por ciento hasta los 4.000 yenes, después de que se conociese que la empresa se opone a que Pentax, compañía con la que pretende fusionarse, negocie por su cuenta otros acuerdos.
El sector financiero fue el único de los 33 sectores que cotizan en Tokio que cerró al alza.
En términos de volumen, el título más negociado fue Sumitomo Metal, siderúrgica que cerró con una caída del 1,3 por ciento hasta los 604 yenes, mientras que los activos de Toyota fueron los más negociados en términos de valor aunque perdió un 0,54 por ciento hasta los 7.290 yenes.
El volumen de negociaciones fue de 2.144 millones de acciones, frente a los 1.886 millones de títulos intercambiados ayer.
Dentro de los valores negociados hoy en la primera sección 206 subieron, 1.470 bajaron y 54 títulos no registraron variación. EFECOM
fmx/psh/cg
Relacionados
- La revalorización del yen castiga al Nikkei, que cae un 1,67%
- El Nikkei se recupera apoyado por optimismo en resultados empresariales
- Los buenos datos de EEUU animan al Nikkei, que sube un 0,8%
- El índice Nikkei retrocede un 0,57% tras las últimas subidas
- La debilidad del yen hace que el Nikkei vuelva a superar los 17.600 puntos