Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 'consolida' con nuevos recortes que le sitúan por debajo de los 14.900

Nueva sesión de recortes para el selectivo del mercado español, que ha reculado un 0,64% para cerrar en 14.870,40 puntos, en línea con los descensos del resto de mercado del continente. Los inversores han negociado 4.738,91 millones de euros en todo el mercado español.

"Los bancos y Telefónica han lastrado a un mercado que no esperamos que cambie mucho de dirección hasta la sesión del próximo viernes, en la que hay vencimientos", dijo una operadora Reuters.

"Se mantiene vigente la resistencia formada por la zona de máximos. Seguimos apreciando divergencias bajistas en el oscilador de Fuerza Relativa (RSI-14) pero no está situado en zona de sobrecompra, lo que quita fiabilidad a la señal bajista o correctiva", apuntaban lso analistas técnicos de Urquijo en su informe diario. "En el gráfico se ve con claridad el movimiento de consolidación que está formando el Ibex 35 (IBEX.MC) ante la barrera de los 15.000 puntos. Presumiblemente, esta plataforma será la base para romper este nivel psicológico más que técnico", indicaba Finantia Sofinloc.

Sobre los dos grandes bancos pesó el hecho de que se les contemple ahora como potenciales compradores. Santander (SAN.MC) bajó un 0,72% después de que ABN Amro anunciara ayer que se reunirá la próxima semana con el grupo cántabro, Royal Bank of Scotland y Fortis Bank tras solicitar las tres entidades un encuentro para poder presentar eventualmente una oferta. En este contexto, BBVA (BBVA.MC) también bajó un 0,81%. El otro peso pesado, Telefónica (TEF.MC), cayó otro 0,82%.

En este escenario de expectativas de consolidación del sector bancario, Bankinter ganó un 1,4% y Banesto repuntó un 1,57%.

Los mayores descensos del selectivo del mercado continuo los sufrieron los títulos de Sacyr con un descenso del 3,92%. En una rocambolesca junta de accionistas, la dirección de Eiffage acusó a Sacyr (SYV.MC) de actuar en concierto con un grupo de 89 accionistas españoles, a los que decidió retirar su derecho de voto provocando protestas en una decisión contra la que Sacyr va a proceder. Dentro del sector constructor destacaron, en cambio, las subidas del 1,96% de Ferrovial <:FER.MC:> .

Al margen del Ibex 35, las acciones de la inmobiliaria Astroc Mediterráneo <:AST.MC:> sufrieron las mayores caídas de la bolsa española al desplomarse un 42,91% después de haber estado en subasta de volatilidad prácticamente durante toda la sesión. Esta mañana el diario Cinco Días publicaba que, según el informe de auditoría de la compañía, Astroc había vendido tres edificios a su presidente y que esto había impulsado el resultado de la compañía. Los analistas mencionaban también como factor bajista rumores de la posible salida de algún accionista de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky