Caracas, 24 may (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy que "anoche fue aprobado el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur" en una reunión técnica en Buenos Aires.
"Bueno, última hora: aprobado en Buenos Aires, anoche, el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur (...) esto es historia", dijo Chávez en una rueda de prensa en el palacio de Miraflores, sede del gobierno.
Chávez abrió con ese anuncio la conferencia de prensa, en la que además se repartió a los periodistas el texto del Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, aceptó la incorporación de Venezuela como miembro pleno en diciembre pasado, cuando se suscribió un "acuerdo marco" de adhesión.
"Se aprobó el protocolo producto de un intenso trabajo, antes de anoche hablé con Kirchner, anoche me llamaba él, muy contento, y además lo logramos (la adhesión venezolana al Mercosur) en la primera reunión" técnica prevista, destacó Chávez.
Chávez comentó que el Protocolo tiene "12 artículos", y resaltó que prevé que "Venezuela adoptará el acervo normativo vigente del Mercosur de forma gradual, va a tardar cuatro años a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente instrumento".
Destacó como "muy importante para Venezuela el arancel externo común, que nos permite proteger el comercio, la producción de distintos bienes de las importaciones que vienen de otros países".
"Estamos estableciendo como un muro de contención pero un muro común (...) qué distinto es esto a los Tratados de Libre Comercio", agregó Chávez.
En el Protocolo "Argentina y Brasil se comprometen a eliminarle aranceles a Venezuela como plazo máximo el 1 de enero de 2010 (...) en cambio, tomando en cuenta las asimetrías y diferencias, Venezuela le eliminará aranceles a Brasil el 1 de enero de 2012, lo que permitirá proteger nuestra economía interna", dijo Chávez.
El presidente venezolano no mencionó qué aranceles regirán para los productos venezolanos que entren a los otros dos socios del Mercosur, Paraguay y Uruguay, los cuales vienes reclamando desde hace tiempo un tratamiento especial dada la diferencia de tamaño de sus economías.
Chávez insistió en que su Gobierno "mira al Sur" al recordar su decisión de sacar a Venezuela de la Comunidad Andina (CAN), que a su juicio "se acabó", porque Colombia y Perú negociaron Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos.
La CAN fue fundada en 1968 por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
El gobernante izquierdista venezolano considera a Estados Unidos una potencia imperialista y a los acuerdos comerciales que impulsa como una forma de "neocolonialismo" debido a la "debilidad" de las economías latinoamericanas ante el primer país del mundo.
El Gobierno de Washington acusa a Chávez de "autoritario", de supuestamente lesionar la democracia venezolana y de promover un sentimiento anti-americano. EFECOM
gf/svo/ar/gcf