Madrid, 18 abr (EFECOM).- Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían a 581.770 millones de euros al finalizar febrero, un 18,9 por ciento más que en el mismo mes de 2006, según los últimos datos provisionales facilitados por el Banco de España.
De esta forma, y a pesar de que el volumen absoluto de la deuda hipotecaria sigue creciendo, el incremento porcentual está pisando el freno, puesto que crece a tasas cada vez más bajas, y concretamente en febrero se registró el menor crecimiento de los últimos cinco años, lo mismo que ocurrió en enero.
Según los expertos consultados por EFE, no es raro que se produzca esta desaceleración, ya que las cifras absolutas de los créditos hipotecarios son tan altas que sería difícil que se mantuviera el crecimiento porcentual en niveles, por ejemplo, de 2005, cuando crecía a tasas superiores al 24,3 por ciento.
En comparación con febrero de 2006, los créditos hipotecarios para adquirir vivienda habían aumentado en 92.868 millones de euros, añaden los datos del Banco de España.
En conjunto, las familias acumulaban deudas con la entidades financieras -no sólo para comprar viviendas- por un importe total de 790.038 millones de euros al cierre de febrero, un 18,4 por ciento más que un año antes.
Además de los 581.770 millones en hipotecas, las familias residentes en España también soportaban a finales de febrero 206.972 millones de euros en créditos al consumo, que aumentaron el 17,4 por ciento con respecto a un año antes.
Para la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el total de las hipotecas vivas concedidas en España tanto a familias como a empresas crecerán en 2007 entre el 14 y el 18 por ciento, porcentajes muy inferiores a los de los últimos años.
En opinión de esta asociación, 2006 ha sido un año de inflexión del largo ciclo expansivo del mercado hipotecario iniciado en 1999 y que llevó a que las hipotecas totales crecieran a un ritmo récord del 26,9 por ciento en 2005, del 24,4 por ciento en 2004 y del 24,1 por ciento en 2003. EFECOM
ala/jj
Relacionados
- La deuda hipotecaria de las familias creció el 19,3% en enero
- La deuda hipotecaria de las familias creció un 19,3% interanual en enero, su menor ritmo desde 2003
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de las familias cierra 2006 con un aumento del 19,9%, el menor ritmo en tres años
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de las familias creció un 20,8% hasta octubre, la tasa más baja desde 2003
- Más datos sobre el freno inmobiliario: el importe de las hipotecas creció a su tasa más baja desde 2003