Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo bajó 2,6 por ciento tras aumento de reservas de gasolina

Nueva York, 24 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas descendió hoy un 2,6 por ciento y se situó de nuevo a menos de 70 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado un aumento de las reservas de gasolina en Estados Unidos mayor de lo esperado.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para julio de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) restaron 1,90 dólares al precio anterior y quedaron a 69,86 dólares/barril (159 litros).

Los contratos de gasolina con su entrega prevista en junio finalizaron a 2,0190 dólares/galón (3,78 litros), después de retroceder unos 9 centavos respecto del precio anterior.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,9402 dólares/galón, 5 centavos menos que el martes.

Los contratos de gas natural para junio finalizaron a 5,96 dólares por mil pies cúbicos, después de restar unos 29 centavos.

El informe semanal del Departamento de Energía presentó hoy un panorama mixto en cuanto a reservas, demanda y actividad de las refinerías, si bien el nuevo incremento en existencias de gasolina calmó algunas inquietudes entre los operadores.

Las reservas de este combustible aumentaron en 2,1 millones de barriles, casi el doble de lo que se preveía, y el total, de 208,5 millones de barriles, es ya inferior sólo un 2,8 por ciento respecto de igual periodo del pasado año.

Las existencias de crudo, por el contrario, mermaron en 3 millones de barriles durante la pasada semana, también más de lo que se preveía, pero el total de 343,9 millones es un 3,6 por ciento superior al volumen de hace un año.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 2,5 millones de barriles, lo que dejó el total en 117,1 millones, una cifra que supera en un 8,2 por ciento a la de hace un año.

Las importaciones de gasolina se situaron en una media de 1,6 millones de barriles diarios, lo que representa el segundo registro semanal más alto hasta ahora.

El ritmo de actividad de las refinerías es otro de los asuntos al que los operadores neoyorquinos prestan mayor atención y en la última semana trabajaron al 89,7 por ciento de capacidad, un registro similar al de la semana precedente y algo inferior a lo que preveían los analistas.

No obstante, los datos relativos a demanda de combustibles muestran que es ligeramente superior a la de hace un año, a punto ya de comenzar la época de mayor consumo de gasolina en todo el año en este país.

La demanda de este combustible se situó en una media de 9,2 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento de sólo el 0,3 por ciento respecto de igual periodo del año anterior.EFECOM

vm/olc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky