Bolsa, mercados y cotizaciones

La mayoría de las bolsas de Latinoamérica avanza tras una sesión variable en Wall Street

Bogotá, 18 mar (EFE).- La mayoría de las plazas latinoamericanas cerró hoy con avances en medio de una sesión variable en Wall Street, en donde se conocieron datos económicos y de desempleo en EE.UU. que, en algunos casos, fueron más favorables de lo esperado.

El índice Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, subió un 0,42% y llegó a 10.779,17 unidades y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq se apreció un 0,09% y llegó a 2.391,28 enteros.

En cambio, el selectivo S&P 500 perdió un 0,03% y concluyó la jornada en 1.165,82 unidades.

Pese a que la sesión neoyorquina fue volátil, al igual que en sesiones recientes, las oscilaciones en los principales indicadores fueron moderadas, a medida que los inversores evaluaban más datos relativos a la actividad económica, a los precios y al desempleo en Estados Unidos.

La evolución de los precios en febrero, a nivel de consumidor fue más favorable de lo que se esperaba y al igual que los valores a nivel de productor, que se conocieron el miércoles, refuerzan la impresión de que la Reserva Federal (Fed) no tendrá que elevar los tipos de interés por riesgos inflacionarios.

En Latinoamérica, el comportamiento de los parqués fue dispar, en donde Sao Paulo, Buenos Aires y Caracas terminaron con retrocesos, mientras que los demás mercados cerraron con resultados positivos.

El índice Ibovespa de Sao Paulo cedió un 0,04 por ciento y se ubicó en los 69.697 puntos, en su segundo día en rojo seguido, con un volumen financiero que superó los 5.311 millones de reales (unos 2.968 millones de dólares).

De igual forma, la plaza de Buenos Aires descendió un 0,39 por ciento, donde su índice Merval llegó hasta los 2.372,87 enteros, tras efectuar operaciones por 43,8 millones de pesos (11,2 millones de dólares).

También, los valores negociados en la bolsa de Caracas se depreciaron un 0,56 por ciento, que dejó el índice bursátil (IBC) en 56.363,88 unidades, después de hacer negocios por 629.052,15 bolívares fuertes (146.291 dólares).

En contraste, la rueda mexicana ganó un 0,52% y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en las 32.969,83 puntos, al cabo de movimientos por 10.182 millones de pesos (unos 814 millones de dólares).

El IPSA de Santiago subió un 0,07 por ciento, que quedó en 3.802,23 enteros, con un monto de acciones negociadas por 61.101.180.100 pesos (unos 117,50 millones de dólares).

Asimismo, en Colombia el IGBC avanzó un 0,17 por ciento y llegó hasta las 12.066,36 unidades, en un día en el que se cambiaron 123.145.37 millones de pesos (65,03 millones de dólares).

Por su parte, el índice general de Lima registró un alza marginal del 0,03 por ciento y cerró en 14.717,48 puntos, en una sesión en la que se negociaron acciones por 24.594.913 nuevos soles (unos 8.670.866 dólares).

En Montevideo, el índice IMEBO se apreció un 0,16 por ciento y se ubicó en los 3.035,95 enteros, tras efectuar operaciones por 111.336.446 pesos (unos 5.694.131 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,04% 69.697

MÉXICO +0,52% 32.969,83

BUENOS AIRES -0,39% 2.372,87

SANTIAGO +0,07% 3.802,23

COLOMBIA +0,17% 12.066,36

LIMA +0,03% 14.717,48

CARACAS -0,56% 56.363,88

MONTEVIDEO +0,16% 3.035,95

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky