El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ganó 52,58 puntos para cerrar en 12.773,04 unidades, a unos 15 puntos de su récord de cierre. El índice compuesto del Nasdaq bajó 1,38 punto a 2.516,95, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó cerca de su récord histórico este martes, luego de una cifra de inflación mejor que lo previsto y sólidos resultados de Coca-Cola y Johnson & Johnson: el índice Dow Jones subió 0,41% mientras que el Nasdaq cedió 0,05%.
El Dow Jones subió durante la sesión hasta 12.790,02 puntos, muy cerca del récord absoluto establecido el 20 de febrero pasado, en 12.795,93 unidades.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 0,20% (+3,01 puntos) a 1.471,48.
'Hubo noticias positivas sobre la inflación así como buenos resultados de empresas que impulsaron el mercado a niveles récord', subrayó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
'La temporada de resultados no es tan mala como se previó', insistió.
La energía y alimentación sostuvieron nuevamente los precios al consumo en marzo en Estados Unidos, con un alza de 0,6% en relación a febrero. Conforme a las previsiones de los analistas, el alza es la mayor registrada desde abril de 2006.
Al mismo tiempo, el índice subyacente (que excluye alimentación y energía), el más seguido por el mercado, aumentó solamente 0,1%, el incremento más débil desde diciembre.
Por otra parte, el inicio de la construcción de viviendas aumentó levemente en marzo (0,8%) en relación a febrero en Estados Unidos, a 1,518 millón de unidades en ritmo anual, a tono con lo esperado por los analistas.
Entre los resultados de empresas, dos componentes del índice Dow Jones, el fabricante de bebidas Coca-Cola (+2,59% a 51,57 dólares) y el grupo estadounidense de farmacia e higiene Johnson and Johnson (+2,43% a 64,55 dólares) cerraron mejor que lo esperado por el mercado en el primer trimestre.
'Hacia el fin de semana, cerca de la mitad de las (30) firmas del Dow Jones habrán publicado sus resultados y deberíamos tener entonces una mejor perspectiva de los resultados del primer trimestre así como de las perspectivas del segundo trimestre', subrayó Frederic Dickson, estratega de D.A. Davidson & Co, agregando que se deberá esperar entonces que se produzcan tomas de beneficios.
En el mercado obligatorio, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4,688%, contra 4,735% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30 años a 4,847% contra 4,890%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.