Toronto (Canadá), 24 may (EFECOM).- Por séptima vez consecutiva el Banco de Canadá elevó hoy un cuarto de punto sus tipos de interés, con lo que el interbancario quedó en el 4,25 por ciento y el de descuento en el 4,5 por ciento, informó la entidad.
Aseguró, no obstante, que el ciclo de elevación de las tasas de interés puede haber llegado a su fin.
"Con el aumento de hoy, el objetivo para el tipo interbancario está ahora al nivel que se espera para mantener la economía canadiense en la trayectoria proyectada en el Informe de Política Monetaria de abril y para devolver la inflación al objetivo del 2 por ciento", afirmó.
La autoridad monetaria indicó que "el fuerte impulso en las economías mundial y canadiense ha continuado, aunque ha existido un creciente grado de volatilidad en los mercados de materias primas, divisas y mercados financieros".
Los datos del banco indican que "la demanda interna sigue sólida y que tanto el Indice de Precios al Consumo (IPC) como la inflación subyacente están evolucionando en gran medida en línea con las expectativas del Banco".
Sin embargo, la política del Banco de Canadá es criticada por un creciente número de analistas que considera que la economía del país puede sufrir por la atención que ha prestado al control de la inflación mientras ha descuidado la revalorización del dólar canadiense.
En una columna publicada hoy en el periódico de mayor tirada del país, "The Toronto Star", Stephen A. Jarislowsky, presidente de prestigiosas firmas de inversión del país, opina que las exportaciones canadienses y el sector industrial están pagando lo que califica de errores del Banco de Canadá.
Destaca que en pocos años el dólar canadiense se ha revalorizado el 46,8 por ciento con respecto al dólar estadounidense, mientras que por ejemplo el yuan chino sólo ha ganado el 3 por ciento.
Pero ambas economías dependen en gran medida de sus ventas a EEUU, pues Canadá vende el 85 por ciento de sus exportaciones al país vecino. El sector exportador representa un tercio de la economía canadiense.
Jarislowski añade que mientras la fortaleza del dólar canadiense proporciona grandes beneficios por las crecientes exportaciones de petróleo de la provincia de Alberta, en el largo plazo Canadá puede estar destruyendo su trabajo de los pasados años para dejar de ser una economía basada en materias primas. EFECOM
jcr/mla/im/jj