Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno salvadoreño, satisfecho con el fondo de precaución aprobado por el FMI

San Salvador, 17 mar (EFE).- El Gobierno salvadoreño expresó hoy su "satisfacción" por la aprobación de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 790 millones de dólares, que servirían para paliar los efectos de la crisis económica.

La Casa Presidencial expresó en un comunicado que el Ejecutivo que dirige Mauricio Funes "recibió esta tarde con mucha satisfacción la notificación del acuerdo", adoptado en Washington por el Consejo Ejecutivo del FMI.

El convenio tendrá una vigencia de tres años y es considerado de "carácter precautorio", ya que el Estado puede o no hacer uso de estos fondos, se indicó en el documento.

La Presidencia agregó que, a través de estos fondos, el FMI "busca ayudar a El Salvador a mitigar los efectos adversos de la crisis financiera".

El objetivo del pacto es "crear un colchón para apoyar al sistema financiero" pues da un respaldo a los depósitos, dijo en una rueda de prensa en Washington el encargado de El Salvador en el FMI, Andy Wolfe.

Wolfe añadió que, "cuando los países tienen acuerdos con el Fondo, crean un marco macroeconómico conocido, lo que les ayuda no sólo con el Banco Mundial y el BID, sino también frente a los mercados".

Por su parte, el Gobierno salvadoreño recalcó que el FMI reconoció antes de conceder los fondos que el país fue afectado "gravemente" por la crisis económica en 2009.

Insistió en que los créditos aprobados ayudarán a "mantener la confianza de los inversionistas y depositantes (bancarios)" como parte de la estabilización de la macroeconomía del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky