Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comisión Europea, cauta ante las previsiones de PIB de España

MADRID (Reuters) - La Comisión Europea dijo el miércoles que el proceso de consolidación fiscal del Gobierno español se basa en unas proyecciones económicas favorables a partir de 2011 que, de no cumplirse, requerirán ajustes adicionales.

"Las proyecciones macroeconómicas favorables después de 2010 podrían implicar que el crecimiento económico contribuya menos de los previsto a la consolidación fiscal y que el proceso de ajuste después de 2010 requeriría medidas adicionales", dijo la Comisión.

En un informe sobre las programas de estabilidad y convergencia de 14 países miembros de la UE, la Comisión dijo también que ante la prevista subida de la deuda pública española hasta el 74 por ciento del PIB en 2013, espera más detalles sobre el proceso de consolidación fiscal en España.

Entre los puntos a especificar por el Gobierno, la Comisión incluye las medidas para un crecimiento sostenible a largo plazo, la reforma del sistema de pensiones, el marco fiscal y la calidad de las finanzas públicas.

La Comisión añadió que los gobiernos regionales son otro riesgo para los objetivos fiscales de España.

España facilitará a la Comisión Europea más detalles sobre sus planes de reducción del déficit público después de que se reúna con las Comunidades Autónomas (CCAA) a fin de tratar sobre esta materia, dijo el miércoles la ministra de Economía y Hacienda.

"Una parte de la reducción del déficit las tenemos que acordar con las CCAA", dijo en los pasillos del Congreso Elena Salgado, quien también es vicepresidenta segunda del Gobierno.

"Vamos a celebrar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en la Comisión Nacional de Administración Local, y después podremos sin duda ofrecer más datos", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky