París, 24 may (EFECOM).- La Bolsa de París culminó hoy la sesión de un modo negativo, puesto que su índice de referencia, el CAC-40, se redujo el 1,25 por ciento, para terminar en 4.870,02 puntos, con lo que volvió a la tendencia pesimista que la caracteriza en los últimos tiempos.
El rebote técnico que permitió ayer un cierre al alza no ha tenido continuidad hoy y el mercado parisino ha vuelto a la tónica de las jornadas anteriores con un nuevo descenso,
En una sesión cuyo volumen de intercambios alcanzó los 6.200 millones de euros los inversores demostraron cautela ante la publicación en los próximos días de varios datos macroeconómicos estadounidenses así como la evolución de Wall Street.
El resultado es que el CAC 40, que había sobrepasado los 5.300 puntos hace dos semanas, ha vuelto al nivel de finales de enero.
Los valores bancarios han estado entre los más negociados, aunque en general con órdenes de venta, lo que ha llevado a los descensos de Crédit Agricole (-2,19%), BNP Paribas (-1,14%), Société Générale (-1,65%) y Dexia (-3,68%).
Entre las bajas más fuertes figuran los títulos más sensibles a la evolución del dólar, como la marca de productos de lujo LVMH, que ha perdido el 3,68%, lo que la ha situado como el peor resultado del CAC 40.
EADS, que estos días es noticia por un contencioso sindical, se ha depreciado el 0,85%, mientras la empresa de tecnología para defensa Thales ha bajado el 1,59%.
La subida de la oferta que ha hecho Mittal Steel no ha beneficiado a la acerera Arcelor (-0,83%) y la petrolera Total ha caído el 2,26% en medio de la mayor calma de los precios del crudo en EEUU.
En el ámbito de la construcción Vinci (-0,94%) ha renunciado a implicarse en la gestión de Eurotunnel.
Entre los pocos valores del CAC 40 que han logrado acabar la jornada con alzas ha destacado la eléctrica EDF, que ha ganado el 1,96 después de una nota favorable de una sociedad financiera, mientras que Gaz de France se ha revalorizado veintisiete centésimas después de apunta que se plantea un recurso administrativo contra la decisión del Estado de limitar la subida de tarifas.
Buena nota del sector automovilístico, en el que Peugeot ha ganado medio punto tras confirmar sus objetivos para 2006, y Renault el 0,74%, alentada por un contrato de ensamblaje en Irán. EFECOM
jgb/jlm