Bolsa, mercados y cotizaciones

Confusa

Por Raimundo Díaz.

Madrid, 24 may (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 1,02 por ciento y perdió el nivel de 11.100 puntos, arrastrada por los grandes valores y las dudas que han generado diversas noticias conocidas en esta jornada.

Durante toda la sesión ha predominado la tendencia bajista, forzada por las dudas que quedaron ayer en Wall Street, que cedió el 0,25 por ciento, después de que el presidente de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, Ben Bernanke, diera la callada por respuesta en cuestión espinosa como la de los tipos de interés.

Otras noticias avivaron el despiste del mercado y fomentaron las ventas, como el posible contagio de la gripe aviar entre humanos en Indonesia.

El aumento de los precios de importación en Alemania el 1,3 por ciento en abril y la leve caída de la confianza empresarial en este país incrementaron la posibilidad de nuevos aumentos del precio del dinero en Europa, lo que animó la compra de deuda y aproximó la cotización del euro a 1,29 dólares.

La bolsa llegaba a perder la cota de 11.000 puntos y la recuperación de la víspera quedaba olvidada porque los futuros de la bolsa estadounidense también andaban desorientados.

Wall Street abría con pequeñas pérdidas pese al considerable descenso de los pedidos de bienes duraderos estadounidenses en abril, el 4,8 por ciento, pero el mercado neoyorquino rebotaba en un soporte (1.250 puntos del índice Standard and Poor's 500).

Ese dato, que reducía las expectativas de subidas de tipos en los Estados Unidos de América, contradecía el aumento de viviendas nuevas el 4,9 por ciento el mes pasado, por encima de las previsiones.

Wall Street no sabía qué camino tomar, por lo que pasaba de bajar a subir levemente, para luego volver a caer, a pesar de que el precio del petróleo descendía a 70 dólares después de conocerse un aumento de las existencias estadounidenses de gasolina.

De esta manera, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, perdió 113,50 puntos, el 1,02 por ciento, y acabó en 11.047,20 puntos.

En Europa, las pérdidas fueron mayores excepto en Milán, que cedió el 0,65 por ciento, mientras que Fráncfort bajó el 1,61 por ciento; Londres, el 1,6 por ciento y París, el 1,25 por ciento.

De los grandes valores, sólo subió Repsol, el 0,52 por ciento, mientras que BBVA perdió el 1,55 por ciento; Endesa, el 1,54 por ciento; BSCH, el 1,34 por ciento; Telefónica, el 0,91 por ciento e Iberdrola, el 0,24 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky