MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
España será el país de la eurozona que registrará un aumento de la formación de capital fijo más pronunciado este año, ya que subirá un 5,7%, después de haberse incrementado un 6,4% en 2005.
Por detrás de España, se sitúan Irlanda, que aumentará su inversión en capital fijo un 5,3% en 2006, Luxemburgo, con un 4,5%, Grecia, con un 4%, y Bélgica, con un 3,8%, según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Económico (OCDE) que recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El resto de países de la zona euro registrarán una formación de capital fijo por debajo de la media de la eurozona en 2006, que se situará en el 3,4%. Los países, con una inversión más débil en este concepto serán Portugal, donde la inversión aumentará un 0,2% y Finlandia, con un 1,3%.
Austria registrará un incremento de la formación de capital del 2,8%, también por debajo de la media de los países del euro, seguido de Francia (2,8%), Alemania (2,9%), Italia (3,1%), y Países Bajos (3,3%).
En general, las previsiones sobre la formación bruta de capital en 2006 son optimistas respecto a los datos de 2005, ya que el año pasado hubo cuatro países de la zona euro en los que se produjo una ralentización de la inversión (Italia, Finlandia, Grecia y Portugal), mientras que la media de la eurozona se situó en el 2,1%.