
Madrid, 16 mar (EFE).- La Bolsa española perdía algo de fuelle después de la apertura, y su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,41 por ciento, aunque lograba mantener -a duras penas- los 11.000 puntos.
A las 09.10 horas, el selectivo español se apuntaba 44,80 enteros, equivalentes al 0,42 por ciento, y alcanzaba los 11.002,00 puntos, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,51 por ciento y se situaba en 1.141,90 puntos, con todos los sectores en verde.
Las grandes plazas bursátiles de Europa también comenzaban el día con avances después de la recogida de ganancias de ayer, con lo que París subía el 0,60%, Londres, el 0,58% y Milán, el 0,33%.
Los inversores estarán pendientes hoy, entre otros temas, de la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE en Bruselas, que analizarán si las últimas medidas aprobadas por el Gobierno griego son suficientes para lograr el fuerte recorte del déficit público previsto para este año.
También intentarán alcanzar un acuerdo sobre la regulación de los fondos de inversión alternativos.
Asimismo, la oficina estadística de la UE divulga los datos del desempleo en la Unión en el cuarto trimestre de 2009, así como las cifras definitivas de inflación en la Eurozona y en la UE.
En España, justo en la apertura de la sesión se conocía que el precio de la vivienda disminuyó el 4,3% en 2009 respecto al año anterior, lo que supone una moderación de la caída experimentada ya en los trimestres anteriores, de acuerdo con el índice de precios de vivienda (IPV) publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
De los grandes valores del selectivo destacaban a esta hora las ganancias del Banco Santander, que recuperaba el 1,08%, en tanto que Repsol YPF subía el 0,80%; Iberdrola, el 0,72%; el BBVA, el 0,62% y Telefónica, el 0,42%.
En la misma línea, Repsol YPF perdía el 0,23% a esta hora, en tanto que Iberdrola se salvaba del pesimismo y recuperaba el 0,27%.
ArcelorMittal y el Santander eran los valores más alcistas del Ibex-35 a esta hora, con repuntes del 0,98% ambos.
Por el contrario, sólo Ebro Puleva empezaba el día en negativo, con un retroceso del 0,62% que iba perdiendo fuelle por minutos, en tanto que Banesto repetía precio en este momento.
Montebalito y Funespaña eran los valores más alcistas de todo el mercado español, con repuntes respectivos del 3,14% y del 2,66%, en tanto que Befesa e Inypsa se situaban en cabeza de las pérdidas a primera hora, ya que retrocedían el 4,69% y el 3,17%.
El euro perdía terreno frente al dólar a primera hora, ya que se cambiaba a 1,3670 unidades en el mercado de divisas de Fráncfort, por debajo de los 1,3673 dólares que marcaba ayer por la tarde.
Relacionados
- Deutsche Telekom pierde fuelle
- La Bolsa española pierde fuelle y el Ibex cede el 0,01 por ciento al inicio de la sesión
- Brisa Autoestradas en el punto de mira: la concesionaria portuguesa pierde fuelle
- Wall Street pierde fuelle pero salva los mínimos
- Consolidación bajista: Wall Street pierde fuelle al cierre