Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sigue en rojo, pero el Ibex-35 logra mantener los 11.000 puntos

Madrid, 15 mar (EFE).- La Bolsa española parecía decidirse por las pérdidas minutos después comenzar la sesión, tras un primer cambio más bien plano, aunque su principal indicador, el Ibex-35, mantenía los 11.000 puntos.

A las 09.10 horas, el selectivo español se desprendía de 19 puntos, o el 0,17 por ciento, y quedaba en 11.058,00 enteros, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en verde excepto Servicios Financieros, cedía el 0,15 por ciento y quedaba situado en 1.146,31 puntos.

Mientras, las principales bolsas del Viejo Continente también se decidían por las ventas, con lo que Milán se dejaba el 0,15 por ciento; Fráncfort, el 0,12 por ciento, París, el 0,10 por ciento y Londres, el 0,06 por ciento.

Los inversores estarán pendientes hoy, entre otros asuntos, de Reunión que mantendrá en Bruselas el Eurogrupo, que debe revisar el programa de Grecia para reducir su déficit público en cuatro puntos este año.

Asimismo, la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, publica los datos del desempleo en la Unión en el cuarto trimestre de 2009.

Los grandes valores del selectivo no se ponían de acuerdo en el comienzo de la sesión y de la semana, ya que los de mayor capitalización, Telefónica, Santander y BBVA lastraban al Ibex con retrocesos del 0,03%, del 0,24% y del 0,47%.

En la misma línea, Repsol YPF perdía el 0,23% a esta hora, en tanto que Iberdrola se salvaba del pesimismo y recuperaba el 0,27%.

Acerinox y Telecinco eran las empresas más optimistas del Ibex-35 a esta hora, con repuntes respectivos del 2,35% y del 1,47%, en tanto que ArcelorMittal e Iberdrola Renovables se llevaban la peor parte, con caídas del 0,80% y 0,64%.

En el mercado abierto, las mayores ganancias eran para Iberpapel, del 2,55%, seguida de cerca por Zeltia, que repuntaba el 2,49% tras conocerse que uno de sus fármacos, el anticanceroso Yondelis, ha sido aprobado en cinco países de fuera de la Unión Europea.

En concreto, Yondelis ha sido autorizado en Israel, Panamá y Ucrania para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos avanzado y en Paraguay y Azerbaijan para el cáncer de ovario recurrente.

Por el contrario, las mayores pérdidas eran en este momento para Montebalito, de 2,58%, y Prisa, del 2%.

El euro recuperaba terreno frente al dólar a primera hora, ya que se cambiaba a 1,3702 unidades en el mercado de divisas de Fráncfort, por debajo de los 1,3681 dólares de ayer por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky