Bolsa, mercados y cotizaciones

El primer ministro chino rechaza apreciar el yuan

PEKÍN (Reuters) - El primer ministro chino, Wen Jiabao, rechazó el domingo los peticiones para que aprecie el yuan y culpó a Estados Unidos por las recientes tensiones en la relación entre ambas potencias.

Wen dijo que los llamamientos de Estados Unidos y otras grandes economías para que China aprecie a su moneda eran inútiles e incluso proteccionistas, y prometió que Pekín manejará su política monetaria a su manera, en medio de un panorama económico cargado de riesgos.

"Nos oponemos a las acusaciones mutuas entre países e incluso al uso de la coerción para forzar a un país a elevar su tipo de cambio porque no ayuda a reformar el tipo de cambio del yuan", dijo Wen en una conferencia de prensa de dos horas al final de la reunión anual del Parlamento chino.

"No creemos que el yuan esté subvalorado", agregó.

Mezclando su habitual tono familiar con la cautela derivada de conducir la economía de más rápido crecimiento del mundo, Wen utilizó el evento para describir a China como una potencia política y económica benigna y como la víctima de demandas internacionales injustas.

Estados Unidos, la Unión Europea y otros países han criticado por mucho tiempo el régimen del yuan chino. Varios legisladores estadounidenses se quejan de que China ha devaluado su moneda hasta en un 40 por ciento, lo que limita la competitividad de los productos estadounidenses.

Los riesgos de profundizar las tensiones entre Washington y Pekín ahora dependen de si el Gobierno estadounidense califica como un "especulador monetario" a China en un informe semestral del Departamento del Tesoro que emitirá el 15 de abril.

En una decisión que suma más presión a la disputa, el senador estadounidense Charles Schumer dijo el viernes que esperaba presionar por leyes para poner fin a la "manipulación" china de su moneda.

RECHAZA PRESIONES EXTERNAS

Sin mencionar directamente a Estados Unidos, Wen dejó en claro que Pekín no se rendiría a las demandas de Washington y que incluso estaría dispuesto a dar pelea.

"Puedo entender el deseo de algunos países de aumentar sus exportaciones, pero lo que no entiendo es la depreciación de la propia moneda e intentar presionar a otros a que aprecien la suya, para incrementar las exportaciones. Desde mi punto de vista, eso es proteccionismo", dijo el primer ministro.

Sin embargo, Wen expresó sus temores sobre la política de Washington. China es el mayor acreedor de Estados Unidos, con bonos del Tesoro por unos 894.800 millones de dólares.

"Estamos muy preocupados por la falta de estabilidad del dólar estadounidense", dijo Wen.

Pekín y Washington se han enfrentado recientemente por una venta de armas de Estados Unidos a Taiwán, una isla autónoma que China dice que es parte de su territorio, y porque el presidente Barack Obama recibió al Dalai Lama, el exiliado líder tibetano.

"La responsabilidad por los serios trastornos en la relación Estados Unidos-China no reside del lado chino, sino del lado estadounidense", dijo Wen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky