Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube el 0,12 por ciento y cierra con ganancias una semana muy volátil

Nueva York, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostró hoy de nuevo un tono muy variable y el Dow Jones de Industriales cerró con un alza del 0,12%, lo que le permitió concluir con ganancias una semana en la que se constató menor confianza entre los consumidores en Estados Unidos y un alza en las ventas minoristas.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 12,85 puntos y finalizó en 10.624,69 puntos.

El selectivo S&P 500 cerró en negativo aunque con una pérdida de tan sólo el 0,02% (-0,25% puntos), a 1.149,99 enteros y algo similar ocurrió con el índice compuesto del mercado Nasdaq, que descendió el 0,03% (-0,80 puntos), a 2.367,66 unidades.

Después de esas modestas variaciones, el Dow ha acumulado en la semana una ganancia del 0,55%, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron el 0,99% y el 1,78%, respectivamente.

Los inversores se mostraron muy remisos a negociar valores en las tres primeras sesiones de esta semana, debido en parte a la ausencia de referencias relacionadas con la actividad económica en Estados Unidos, y tampoco mostraron excesivo entusiasmo cuando por fin recibieron, el jueves y el viernes, datos recientes acerca del desempleo, las ventas minoristas y la confianza de los consumidores.

El sector industrial (1,37%), de empresas de productos de consumo cíclico (0,53%) y de materias primas (0,43%) tuvieron este viernes una jornada más favorable que los demás y el financiero, que tuvo un comportamiento muy positivo en sesiones recientes, bajó en esta ocasión el 0,15%, entre otros.

Bank of America (-1,58%), la farmacéutica Pfizer (-1,21%) y la aseguradora Travelers (-0,86%) se situaron a la cabeza del grupo de empresas en el Dow que cerraron en negativo y el grupo industrial United Technologies (-0,71%) y la petrolera Exxon Mobil (-0,62%) también registraron bajadas algo mayores que el resto.

La jornada fue en cambio favorable para General Electric (3,4%), Caterpillar (2,48%), American Express (1,62%) y Home Depot (1%), que lograron los ascensos mayores entre los quince componentes de ese índice que cerraron en positivo.

Los inversores mostraron hoy decepción con los cálculos preliminares de la Universidad de Michigan en torno a la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía y el índice que elabora esa entidad descendió a 72,5 puntos en marzo, desde 73,6 puntos en febrero y frente a 74 puntos que esperaban los economistas.

Esa actitud más pesimista de los consumidores enturbió el optimismo que predominaba en Wall Street en la apertura y después de conocerse que las ventas minoristas subieron el 0,3% en febrero, frente a un descenso que se preveía y aumentaron el 0,8% si excluyen los automóviles.

El barril de crudo de Texas para abril se depreció 87 centavos y cerró en el mercado neoyorquino del petróleo a 81,24 dólares.

El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3762 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3681 dólares el jueves y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,70%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky