Bolsa, mercados y cotizaciones

El comité de empresa de General Motors España ratificará el lunes la propuesta de acuerdo

Zaragoza, 12 mar (EFE).- El comité de empresa de General Motors (GM) España se reunirá el lunes para ratificar la propuesta de acuerdo, a la que ha llegado esta madrugada con la compañía, sobre la reestructuración de la factoría de Figueruelas (Zaragoza), el plan de ahorro y el convenio colectivo.

Así lo ha señalado a Efe el presidente del comité, José Juan Arceiz, tras concluir la redacción del texto de la propuesta, que mañana en distintas asambleas tendrán que ratificar los sindicatos favorables a la negociación con la multinacional automovilística.

Los cuatro sindicatos (UGT, CCOO, USO y Acumagme) que han apoyado las negociaciones se han mostrado satisfechos por el pacto logrado, al que se oponen las otros dos centrales que forman parte del comité de empresa, CGT y OSTA.

UGT, al que pertenece Arceiz, ha convocado para mañana una asamblea de sus afiliados en Figueruelas, y también lo han hecho CCOO y USO.

CGT también reunirá mañana a sus afiliados en una asamblea en la que ratificarán su oposición a los dos expedientes de regulación de empleo planteados por la empresa, que se recogen en el acuerdo.

Los otros sindicatos representados en el comité también celebrarán asambleas, así OSTA lo harán también mañana, pero para informar a sus afiliados sobre su oposición al acuerdo, ya que, según han dicho a Efe en la central, la reestructuración va a ser a costa del convenio, mientras que Acumagme la ha convocado para el martes.

El resultado de estas asambleas será llevado al comité de empresa el próximo lunes para su aprobación, en el caso de que los trabajadores hayan dado su apoyo mayoritario.

La aprobación definitiva de la propuesta de acuerdo se realizará en un referéndum de toda la plantilla, que está formada por más de 7.000 trabajadores.

La pasada madrugada, tras una reunión de diez horas, la empresa y los sindicatos se pusieron de acuerdo sobre la fórmula que se utilizará para aplicar los ERE y los incrementos salariales para los próximos cuatro años, en dos de los cuales se congela el sueldo a expensas de que exista un acuerdo global en las plantas europeas.

La reunión fue convocada por los gobiernos central y el regional de Aragón el pasado jueves, tras la ruptura de las negociaciones por parte de la empresa, y en la misma las administraciones públicas hicieron "mucha presión" para que se llegara a un acuerdo, ha explicado Arceiz.

El Gobierno aragonés, según este dirigente sindical, amenazó a la empresa con no tramitar los avales ni aprobar los expedientes de regulación previstos y, una vez que ésta "movió ficha", también presionó a los sindicatos a fin de alcanzar un preacuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky