
Nueva York, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,26%, después de conocerse datos de ventas minoristas en Estados Unidos más favorables de lo que se preveía.
A punto de cumplirse la primera media hora de actividad ese indicador bursátil añadía 27,89 puntos al nivel de cierre anterior y se situaba en 10.639,73 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,12% (1,40 puntos) y se situaba en 1.151,64 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,2% (4,63 puntos), hasta 2.373,09 unidades.
Los inversores recibieron con optimismo las cifras del comercio minorista que difundió este viernes el Departamento de Comercio y que reflejaron un aumento del 0,3% en febrero, frente a un descenso del 0,2% que esperaban los economistas.
Si se excluyen las ventas de automóviles, las ventas subieron el 0,8%, tres décimas más que el incremento que se registró en el mes previo y un alza sensiblemente mayor del que se preveía.
A pesar de esos datos favorables, los principales indicadores bursátiles se mantenían a corta distancia de los niveles del día anterior y persistía un cierto ambiente de cautela, al igual que en las sesiones anteriores de esta semana.
El sector de empresas de materias primas (0,85%) iniciaba la jornada con más ímpetu que el resto, en tanto que el industrial subía el 0,48% y el financiero avanzaba un 0,31%, entre otros.
Las acciones de Caterpillar (1,41%), American Express (1,35%), DuPont (1,3%) y McDonald's (1,03%), todas ellas incluidas en el Dow Jones, registraban avances más sustanciales que el resto de empresas en ese índice que se negociaban al alza y les seguían Alcoa (0,84%) y Home Depot (0,68%), entre otras.
La jornada se mostraba de momento desfavorable para la farmacéutica Pfizer (-1,62%), United Technologies (-0,99%), Boeing (-0,61%) y Disney (-0,41%), que registraban los descensos más destacables dentro de un grupo de nueve empresas del Dow Jones que se negociaban a la baja.
El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban este viernes 1,3744 dólares, frente a 1,3681 dólares el día anterior, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,75%.
Relacionados
- Las ventas de minoristas en EE.UU. aumentaron el 0,3 por ciento en febrero
- Las ventas minoristas caen un 2,8% interanual en enero
- España: las ventas minoristas se redujeron un 4,5% en enero
- Reino Unido: las ventas minoristas caen el doble de lo previsto en enero
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Reino Unido bajan el doble de lo previsto por ola de frío y la subida del IVA