
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, criticó este viernes en Londres el modo en que Estados Unidos manejó la licitación para renovar su flota de aviones cisterna, y que obligó al constructor aeronáutico europeo EADS a retirarse de la puja, estimando que "no eran métodos".
"Confieso que no aprecié esta decisión", declaró Sarkozy en una breve rueda de prensa ofrecida en Londres tras un almuerzo de trabajo con el primer ministro británico, Gordon Brown. "No son métodos. Son métodos que no son buenos para los socios de Estados Unidos y para Estados Unidos, que es una gran nación con la que tenemos lazos cercanos y amistosos", agregó el presidente francés.
La Fuerza Aérea estadounidenses eligió en 2008 EADS -casa matriz del constructor aeronáutico Airbus-, y Northrop Grumman para que le suministrara 179 aviones de reabastecimiento en un contrato de 35.000 millones de dólares, uno de los más importantes firmados por el Pentágono en los últimos años. Pero Boeing apeló la decisión ante la Oficina de Presupuesto del Congreso (GAO), que se pronunció a su favor y recomendó reabrir la licitación.
EADS se vio obligado esta semana a renunciar a participar en la licitación tras la retirada de su aliado Northrop Grumman, lo que deja vía libre a su rival estadounidense para hacerse con el jugoso contrato.
Relacionados
- Presidente francés critica decisión de EEUU sobre aviones cisterna
- Ministro francés afirma que caso de aviones cisterna tendrá "consecuencias"
- Aviones-cisterna: Boeing solo en carrera luego de retiro de Northrop/Airbus
- Europa acusa a EEUU de perjudicar a Airbus en licitación de aviones cisterna
- La UE advierte a EEUU tras la retirada de EADS de licitación de aviones cisterna