Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados latinoamericanos cierran al alza en una sesión de leves cambios

Bogotá, 11 mar (EFE).- Las bolsas de América Latina presentaron en su casi totalidad variaciones apenas perceptibles y cerraron en su mayoría con una tendencia alcista, al igual que el parqué neoyorquino, donde el Dow Jones de Industriales ganó 0,42%.

Este indicador, que incluye a 30 de las mayores empresas de EE.UU., avanzó 44,51 puntos y llegó a 10.611,84 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió 0,4% (4,63 enteros), hasta los 1.150,24 puntos, un nivel que no registraba desde mediados de enero pasado.

Por su parte, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq aumentó también un 0,4% (9,51 unidades) y finalizó en 2.268,46 enteros.

El buen comportamiento en la plaza neoyorquina se materializó gracias a la jornada positiva que vivieron las financieras y a pesar de datos de desempleo en Estados Unidos menos favorables de lo esperado.

Según los datos difundidos este jueves por el Departamento de Trabajo, la pasada semana se registraron 6.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior, una cifra menos favorable de lo que se esperaba.

El promedio de peticiones de subsidios en las últimas cuatro semanas, una referencia que se considera menos volátil que la anterior, subió en 5.000 solicitudes, más de lo que se preveía.

Pese a esto, el empuje mostrado por los bancos y el sector financiero en general, que finalmente avanzó 0,61%, animó a los inversores, lo que se reflejó también en los sectores de transportes (0,74%), de empresas de servicios (0,54%) y de equipamiento y maquinaria (0,44%). El industrial y el de materias primas solo cedieron menos del 0,1%.

Este comportamiento se trasladó en las ganancias vividas, aunque de forma tímida, en Latinoamérica, donde el mayor crecimiento se dio en México, que subió 0,30%, lo que ubicó a su índice IPC en 32.602,94 puntos. En la sesión se intercambiaron títulos por 8.619 millones de pesos mexicanos (684 millones de dólares).

Le siguió la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que trepó 0,11% en su índice IGBC y finalizó en 11.849,16 unidades, al cabo de operaciones por 149.837,41 millones de pesos colombianos (79,36 millones de dólares).

En Santiago, el IPSA ascendió 0,06%, hasta los 3.816,32 enteros, tras sumar negocios por 49.313.941.008 pesos chilenos (95,20 millones de dólares).

Más marginal aún fue la variación del índice IMEBO del corro de Montevideo, que registró un incremento del 0,04% y se situó en los 3.020,14 puntos, en una jornada en la que cambiaron de mano papeles por 48.045.975 pesos uruguayos (2.451.299 dólares).

Casi idéntica, 0,03%, fue la apreciación del índice IBC de Caracas, que llegó a 57.483,26 unidades, después de alcanzar movimientos por 2.293.375,39 bolívares (533.343 dólares).

Por su parte, el índice Merval del mercado de Buenos Aires cerró hoy sin variaciones, en los 2.332,17 enteros. El volumen de negocios totalizó 43,6 millones de pesos argentinos (11,2 millones de dólares).

Pese a estos resultados positivos, el índice Ibovespa de Sao Paulo, la rueda bursátil más importante de la región por volumen financiero, perdió 0,14% y terminó el día en 69.884 puntos, tras operaciones por 5.876 millones de reales (3.319 millones de dólares).

Más pronunciado fue el descenso en Lima, donde el índice IGBVL concluyó en 14.284,16 unidades, tras registrar una baja de 0,44 por ciento, en una jornada en la que se negociaron 17.661.378 nuevos soles (a 6.219.890 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,14% 69.884

MÉXICO +0,30% 32.602,94

BUENOS AIRES 0,00% 2.332,17

SANTIAGO +0,06% 3.816,32

COLOMBIA +0,11% 11.849,16

LIMA -0,44% 14.284,16

CARACAS +0,03% 57.483,26

MONTEVIDEO +0,04% 3.020,14

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky