Bolsa, mercados y cotizaciones

La Generalitat convoca a la dirección de Caixa Girona para que dé explicaciones

Barcelona, 11 mar (EFE).- La Generalitat convocará a la dirección de Caixa Girona para que dé explicaciones de sus nuevos proyectos como entidad en solitario y justifique el cambio radical que dio el consejo esta semana votando en contra de la fusión de Unnim, según han avanzado hoy a Efe fuentes financieras.

El departamento de Economía ha remitido una carta a la cúpula de Caixa Girona para que en los próximos días se reúnan con el conseller Antoni Castells y expliquen la nueva situación.

Esta decisión de la Generalitat evidencia el profundo malestar que ha provocado en la administración catalana la decisión de Caixa Girona, tanto por la viabilidad de esta entidad en el futuro como por los problemas que provoca en el resto de entidades con las que iban a fusionarse.

Así, ahora Caixa Terrassa, Caixa Sabadell y Caixa Manlleu siguen con su fusión a tres, pero han de rehacer el plan, recalcular las previsiones contables y todo ello retrasará el calendario previsto.

La Generalitat, a través del departamento de Economía, exigirá además que Caixa Girona presente su plan de viabilidad en solitario una vez que ha abandonado la fusión con las cajas comarcales, según se desprende de un comunicado remitido hoy a los medios de comunicación.

"Dada esta situación, cumpliendo con las responsabilidades de tutela financiera que tiene encomendadas, y en estrecha coordinación con el Banco de España, la Generalitat velará para garantizar que se adopten las medidas precisas para asegurar la viabilidad futura de la entidad", aseguró la consellería de Economía en un nota remitida ayer.

El departamento también señala que "la Generalitat apoya la decisión de las otras entidades participantes de seguir adelante con el proceso de fusión, que debe contribuir a garantizar su viabilidad y crecimiento futuro".

Anteayer, Caixa Girona se descolgó por sorpresa del proceso de fusión en el que estaba embarcada junto con las cajas de Terrassa, Sabadell y Manlleu.

El director general de Caixa Girona, Jordi Blanch, quien se abstuvo en la votación que se perdió por nueve votos en contra y sólo tres a favor de la fusión, se comprometió a presentar "una plan B" basado en que la caja pueda funcionar de manera independiente y que ahora deberán explicar al conseller.

La Generalitat justifica este control porque la marcha de Girona "impide la aplicación a esta entidad del Plan de Viabilidad conjunto de las cuatro cajas que estaba previsto, con la utilización correspondiente de las facilidades contempladas en el artículo 9 del Real Decreto Ley del Froben-ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito para la capitalización de las cajas participantes en procesos de fusión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky