
Wolfsburg (Alemania) 11 mar (EFE).- La española Seat y la británica Bentley fueron las únicas marcas del grupo Volkswagen que registraron pérdidas en 2009, aunque la crisis financiera y económica global se hizo notar en todas las del fabricante alemán.
La filial española, que presentará resultados económicos el próximo día 24, perdió 339 millones de euros, 261 millones más que en 2008, mientras que Bentley, que obtuvo en 2008 un beneficio de explotación de 10 millones, cerró 2009 con 194 millones en rojo.
Según adelantó hoy el grupo VW en el marco de su conferencia anual, Seat vendió el pasado año 319.000 vehículos, unos 56.000 menos que en 2008, y facturó 4.561 millones de euros, alrededor de 635 millones menos que el año anterior.
El consejo delegado del grupo VW, Martin Winterkorn, explicó que Seat fue castigada de forma "masiva por la crisis" especialmente en España, aunque se mostró optimista.
Seat entregó a sus clientes un 8,5 por ciento menos que en 2008, pero creció en Alemania, Francia y el Reino Unido.
Winterkorn opinó que la estructura de Seat es correcta, pues se diferencia de sus competidores por calidad, diseño y deportividad, lo que explica que los compradores de Seat sean los más jóvenes del grupo Volkswagen.
El responsable del grupo afirmó que Seat ha entrado con éxito en el segmento B con el Exeo y el Exeo St, vehículos que representan el éxito sistemático de las sinergias del grupo.
Respecto a las otras marcas del grupo, Winterkorn informó de que VW obtuvo el pasado año un beneficio operativo de 561 millones de euros, Audi logró un plus de 1.604 millones, Skoda de 203 millones de euros y Skania de 236 millones.
Recordó además que en 2009 el grupo VW sacó al mercado 75 nuevos modelos y productos, desde pequeños coches a camiones de gran tonelaje.
"Nuestras nueve marcas cubren todo el espectro, desde la clase económica a la de lujo, desde el utilitario más pequeño hasta el camión", declaró el CEO de VW, quien en una referencia a la integración de Porsche como décima marca del grupo aseguró que todo transcurre como previsto y que el matrimonio será perfecto.
Tal y como VW informó el pasado día 3 al presentar resultados, el grupo obtuvo en 2009 un beneficio neto de 911 millones de euros, incrementó sus ventas un 0,6 por ciento y su cuota de mercado mundial un 1 por ciento, hasta el 11,3 por ciento.
"El año pasado fue un verdadero examen para el conjunto de la industria del automóvil. Volkswagen demostró su fortaleza y maestría en sortear la crisis, mucho mejor que sus competidores", agregó el responsable del grupo, que integran VW, Audi, Skoda, Seat, Bentley y Scania, Bugatti y Lamborghini.
Winterkorn destacó que la fortaleza del grupo, su presencia en el mercado mundial y su solidez financiera permitió cerrar el año fiscal 2009 con robustez y expresó su convicción en que el grupo crecerá este año en ventas, facturación y beneficios.
"El grupo se ha marcado un sendero y no estamos dispuestos a abandonarlo o a reducir nuestra marcha", dijo Winterkorn.
El responsable financiero del grupo, Hans Dieter Pötsch, recordó por su parte que, pese a las desafiantes circunstancias de mercado, el grupo fue capaz de generar un beneficio operativo de 1.900 millones de euros y aumentar su liquidez neta e la división de Automóvil hasta los 10.600 millones de euros.
La cifra de 1.900 millones de euros de beneficio operativo no incluye los 774 millones obtenidos de operaciones de riego compartido en China.