Bolsa, mercados y cotizaciones

Inflación estable en EEUU y papeles de Petrobrás impulsan Bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo, 13 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy la jornada bursátil con un nuevo récord gracias al flujo de inversiones extranjeras, a la estabilidad de la inflación estadounidense y a la apreciación de los papeles de la petrolera Petrobras.

El índice Ibovespa, el principal de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, se disparó en la jornada de hoy con avance del 1,22 por ciento y volvió a cerrar en récord de puntuación, con 47.926 unidades, 580 enteros más que el jueves.

El buen desempeño fue provocado principalmente por la reacción a noticias procedentes de Estados Unidos.

El Índice de Inflación al Productor (PPI, por su sigla en inglés) en Estados Unidos para el mes de marzo permaneció estable con respecto a febrero, contrastando con la estimativa del mercado, que esperaba cifras negativas.

La incidencia del PPI en Wall Street repercutió de manera positiva en las bolsas de la región, aunque la cautela se mantiene hasta el martes cuando será divulgado en el país norteamericano el Índice del Precio al Consumidor (PCI).

El parqué paulista totalizó 138.032 negocios por valor de 3.703,9 millones de reales (unos 1.832,7 millones de dólares), con el movimiento de 20.621,2 millones de papeles.

De las 58 acciones que conforman el Ibovespa, 44 terminaron el día en alza y 14 en baja.

El mayor volumen financiero del día fue otra vez para las acciones preferenciales de la petrolera Petrobras, con avance del 2,16 por ciento y participación del 23,47 por ciento, para un total de negocios por 631 millones de reales (unos 312,2 millones de dólares).

La alta cotización de los papeles de Petrobras incentivaron el gran volumen de negocios e influyeron en el sexto récord de puntuación de cierre en siete días del Ibovespa, que este viernes llegó a subir un 1,31 por ciento y a marcar provisionalmente la marca histórica de 47.968 unidades.

Entre las diez principales acciones que dominaron el volumen financiero de la jornada, se presentó contraste en los papeles de la telefónica Telemar, ya que los ordinarios, que lideraron la tendencia alcista de la jornada, avanzaron un 5,02 por ciento.

Los papeles preferenciales de la misma empresa presentaron contracción del 0,58 por ciento y fueron los únicos del principal lote de títulos que cerraron en baja.

En el mercado de cambios, el real se apreció en un 0,64 por ciento frente al dólar, moneda que cerró cotizada a 2,019 reales para la compra y 2,021 reales para la venta. EFECOM

wgm/cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky