
Nueva York, 10 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales subía el 0,11%, en una apertura favorable para el sector financiero y de transportes y a la espera de más datos relacionados con la marcha de la economía en Estados Unidos.
Al cumplirse la primera media hora de negociaciones, ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, subía 11,94 puntos y se situaba en 10.576,32 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,28% (3,10 enteros) y llegaba a 1.143,54 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas tecnológicas y de internet, ascendía el 0,38% (8,87 unidades) y se instalaba en 2.349,55 enteros.
En Wall Street se percibía este miércoles un modesto ánimo comprador en los primeros compases de la sesión, con los inversores pendientes de recibir más datos que les sirvan de referencia de cómo evoluciona la actividad económica en Estados Unidos.
El jueves se difundirán cifras relativas a las peticiones de subsidios por desempleo y un día después se conocerá la evolución de las ventas minoristas en EE.UU. en febrero y de la confianza de los consumidores en marzo, asuntos en todos esos casos que suelen atraer la atención de los inversores.
Los sectores de transporte (1,03%), financiero (0,63%)y tecnológico (0,49%) iniciaban la sesión con avances algo más sustanciales que el resto.
Las entidades financieras Bank of America y JPMorgan, con alzas de alrededor del 1,7%, lideraban el avance entre el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que registraban ganancias y el grupo aeronáutico Boeing (1,25%) registraba igualmente un alza más notable que el resto.
También iniciaban la sesión en territorio positivo la petrolera ExxonMobil (0,64%), así como la farmacéutica Pfizer y United Technologies, que avanzaba en torno al 0,4%.
La sesión comenzaba en cambio desfavorable para Dupont (-0,62%), Cisco y Merck, que bajaban en torno al 0,5%, y la petrolera Chevron (-0,3%), entre una decena de componentes del Dow que se situaban en territorio negativo.
La divisa estadounidense perdía algo de terreno ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,3616 dólares, frente a 1,36 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,73%.