Bolsa, mercados y cotizaciones

La OCDE indica que la prioridad de las reformas en España es el mercado de trabajo

París, 10 mar (EFE).- El mercado de trabajo debe ser la prioridad de las reformas estructurales que deben llevarse a cabo en España para ayudar a remontar la salida de la crisis, indicó hoy el economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Carlo Padoan.

"El mercado laboral necesita ser ajustado claramente", subrayó Padoan a la prensa en la presentación del informe anual sobre las políticas apropiadas para estimular el crecimiento.

Preguntado sobre cuáles deben ser las prioridades en España, el economista jefe de la OCDE también citó el sector de la vivienda y el financiero, donde los cambios deberían conseguir que su funcionamiento sea "más equilibrado en el futuro".

Aunque no quiso dar nombres concretos, insistió en que los países de la zona del euro donde "el perfil de la deuda parece insostenible" deben poner en marcha "inmediatamente" medidas de ajuste para restablecer la situación de sus cuentas.

Señaló que "no es difícil identificar" cuáles son los países concernidos por esa recomendación si se observan los desequilibrios de la balanza financiera de unos y otros dentro de la zona del euro, dando a entender que se refería no sólo al déficit público, sino también al déficit por cuenta corriente.

Frente a este grupo, Padoan añadió que otros Estados que disponen de margen fiscal pueden seguir utilizándolo para mantener medidas de estímulo que ayuden a salir de la crisis.

Interrogado por el caso de Grecia, contestó que "las recomendaciones son muy claras" y pasan por actuar en el terreno fiscal para aumentar la recaudación y reducir el gasto con una reforma en el sector pública, pero también por un actuación más general para incrementar la productividad de una economía en la que a su juicio falta competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky