
Bogotá, 9 mar (EFE).- Los jefes de Gobierno de Barbados, Costa Rica, Guatemala, Panamá y R.Dominicana confirmaron su asistencia al Foro Económico Mundial de Latinoamérica 2010 (FEM), cuya quinta versión se realizará del 6 al 8 de abril próximos en la ciudad caribeña colombiana de Cartagena de Indias.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, y el director del FEM para la región, Emilio Lozoya, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en la que confirmaron la asistencia de esos mandatarios y añadieron que los jefes de Estado de México, Perú y Brasil aún faltan por confirmar.
"Hasta ahora nos han confirmado los presidentes de Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Barbados. Están por confirmar México, Perú y Brasil. Y deseamos que todos estos presidentes nos acompañen en este foro para Latinoamérica en la ciudad de Cartagena", dijo el jefe de Estado.
Es la primera vez que la versión latinoamericana del FEM se realiza en Colombia y la quinta en Latinoamérica después de Sao Paulo, Santiago de Chile, Cancún y Río de Janeiro.
"Para nosotros, en aquello de construir confianza de inversión, ser sedes de este foro es algo muy trascendente", agregó Uribe.
A la cita se espera que asistan unas 600 personas, en su mayoría presidentes de grandes compañías de todo el mundo, y están invitadas 170 empresas colombianas.
Durante la reunión en Cartagena de Indias se espera que las discusiones giren en torno a temas como población, democracia y Gobierno, liderazgo de la economía verde, nuevas oportunidades para la cooperación, caminos para la recuperación económica y en especial la reducción de la desigualdad en Latinoamérica.
El Foro Económico Mundial (World Economic Forum -WEF-) es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, conocido por su asamblea anual en Davos (Suiza).
Ese foro incluye unos 1.000 miembros de las principales empresas a nivel mundial.
Relacionados
- América Latina busca en México vías para universalizar el acceso a banda ancha
- América Latina busca en México vías para universalizar acceso a banda ancha
- El embajador de Panamá anima a los empresarios españoles a impulsar una "reconquista" comercial en América Latina
- Participantes en el programa Jóvenes Voluntarios con América Latina participan en conferencias, entrevistas y visitas
- La web de ventas Privalia continúa su expansión en América Latina