
Nueva York, 9 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York avanzaba hoy con cautela y el Dow Jones de Industriales subía el 0,42 por ciento en la media sesión, cuando se cumple un año del inicio de la remontada de los mercados, tras dieciséis meses de bajadas generalizadas.
En el ecuador de la jornada, ese indicador bursátil, que reúne a treinta de los grandes pesos pesados del mercado neoyorquino, subía 44,29 puntos y se situaba en 10.596,81 enteros, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,47% (5,38 puntos) y se colocaba en 1.143,88 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subía el 0,75% (17,59 puntos) y se instalaba en 2.349,80 unidades.
El mercado neoyorquino despertaba poco a poco en un día huérfano de relevantes datos macroeconómicos o empresariales en Estados Unidos y después de que el lunes apenas se registrara cambios en los principales indicadores.
Con esta cautela celebraba Wall Street el primer aniversario del comienzo de la remontada emprendida el 9 de marzo de 2009, cuando los mercados bursátiles empezaron a levantar la cabeza, después de los duros meses que siguieron al colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008.
Aunque las caídas generalizadas en los mercados se venían registrando desde octubre de 2007, los acontecimientos que se encadenaron en el segundo semestre de 2008 hicieron temblar los mercados y las autoridades tuvieron que inyectar cantidades multimillonarias al sistema, rebajar con fuerza los tipos de interés y acudir al rescate del sector financiero.
Los mercados entraron en una senda bajista que llevó a los principales indicadores a marcar en marzo de 2009 los valores más bajos registrados en muchos años.
El Dow Jones cerró la sesión del 9 de marzo del año pasado en 6.547,05 puntos, un nivel que no se veía desde el 14 de abril de 1997, el S&P 500 finalizó en 676,53 unidades, la cota más baja desde el 12 de septiembre de 1996 y el mercado Nasdaq terminó en 1.268,64 enteros, el registro más bajo desde el 16 de octubre de 2002.
A partir de ese día, los inversores empezaron a creer en el efecto positivo de las medidas puestas en marcha y levantaron la cabeza para iniciar una remontada que ha permitido que el Dow Jones esté hoy un 62% más alto que entonces.
Hacia la media sesión de este martes tan sólo seis valores del Dow Jones registraban caídas y sólo la farmacéutica Pfizer bajaba más de un punto porcentual (-1,03%).
Destacaban por sus subidas en cambio el grupo industrial United Technologies (1,95%), seguido por otros valores tecnológicos y de comunicaciones como Microsoft (1,47%), AT&T (1,46%), Intel (1,25%) y Verizon (1,02%), así como General Electric (1,35%), Bank of America (1,31%) y Boeing (1,19%).
La petrolera Chevron subía un 0,28% después de anunciar que planea eliminar este año 2.000 puestos de trabajo, lo que rondará el 3% de la plantilla, con el objetivo de recortar costes, especialmente en las áreas de refinado y marketing de sus productos.
En otros mercados, el dólar ganaba terreno frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3591 dólares, frente a los 1,3631 dólares el día anterior.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,71%, y el crudo de Texas se depreciaba y se cambiaba a 81,57 dólares por barril.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La plantilla de Puleva en Lugo acoge con "cautela" la venta a Lactalis, pero no teme por sus empleos
- Economía/Empresas.- La plantilla de Puleva en Lugo acoge con "cautela" la venta a Lactalis, pero no teme por sus empleos
- El PSOE valora con cautela el anuncio de Nissan e IU considera la propuesta inaceptable
- McChrystal ordena a las tropas estadounidenses mayor cautela en las redadas nocturnas afganas
- El BCE mantendrá los tipos de interés y la cautela en estrategia de salida