
Madrid, 9 mar (EFE).- El intercambiador de Aluche funcionará desde el próximo verano con el triple de dársenas, 13 frente a las cuatro actuales, una vez que finalicen las obras de ampliación que ejecuta el Ayuntamiento de Madrid con un coste para las arcas municipales de 5,6 millones de euros.
Las obras, que se efectúan con un complejo sistema constructivo, han sido visitadas hoy por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que ha recordado que este proyecto es un compromiso incluido en el Plan Especial de Inversión y Actuación Territorial de Latina, suscrito con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM).
Al triplicarse la capacidad del intercambiador se podrán concentrar en él todas las líneas de autobuses interurbanos de esta zona para acabar con la actual dispersión por todo el entorno y se facilitará la conexión con el resto de redes de transporte público -en superficie, Metro y Cercanías-.
De paso, el tráfico de la zona será más fluido, ya que las obras evitarán las paradas de larga duración de los autobuses que tienen su cabecera en la plaza; la avenida de los Poblados recobrará el pleno uso de sus tres carriles y el tráfico peatonal ganará agilidad gracias a que el trayecto hacia las estaciones de Metro y Cercanías será más corto y seguro, ha destacado el alcalde.
Ruiz-Gallardón ha indicado que la transformación y ampliación del actual intercambiador no obedece al proyecto más sencillo sino al contrario: "hemos optado por uno más complejo pero que ofrece mejores resultados y reduce significativamente las molestias para los vecinos y usuarios".
La solución elegida ha sido la construcción de un "cajón hincado" que, frente a los sistemas tradicionales, ha evitado la interrupción del servicio de la Línea 5 de Metro durante cuatro meses.
Esta técnica ya fue empleada bajo las vías de tren en diferentes puntos de la ciudad, como Entrevías o Chamartín, pero es la primera vez que se utiliza en un tramo del metro.
La principal característica de este sistema, ha explicó el alcalde, es que, una vez construida la estructura, cuyo ancho y largo supera los 25 metros, ésta es empujada a su emplazamiento definitivo mediante 26 gatos hidráulicos capaces de desplazar sus 6.000 toneladas de peso.
Las obras avanzan a buen ritmo y los trabajos de empuje, que a petición de Metro sólo se realizan entre las 2 y las 5 de la madrugada, progresan a una media de 1,5 metros diarios.
Tras desplazarse 32,7 metros, alcanzará su posición definitiva esta misma semana.
El interior del cajón, una vez en funcionamiento, acogerá dos dársenas, dos aceras para peatones, dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, así como otro carril destinado a los ciclistas.
La ampliación del intercambiador también incluye la reforma de la plaza de Aluche, en la que el Ayuntamiento renovará más de 12.000 metros cuadrados de pavimento -2.000 de aceras y 10.000 de calzadas-, rebajará 10 bordillos, colocará 60 alcorques accesibles e instalará 15 bancos, 20 luminarias y cuatro marquesinas de autobús.
La mejora de la vegetación del entorno y la reposición de un tramo de 170 metros del anillo verde ciclista, actualmente interrumpido en este punto, también forman parte del proyecto.