
Madrid, 9 mar (EFE).- La Bolsa española se teñía de rojo cuando se cumple un año de los mínimos anuales vividos el 9 de marzo de 2009, con lo que su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 1,11 por ciento este mediodía y se convertía en el índice más bajista de Europa.
A las 12 horas el selectivo español perdía 122,70 puntos y se situaba en 10.955 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,10%.
Un año después del punto de inflexión que los mínimos anuales vividos hace un año supusieron para los mercados, que en el caso del Ibex-35 se ha revalorizado más del 60% en los últimos doce meses, los futuros estadounidenses y los principales parqués europeos recordaban la efeméride también con números rojos.
Así, Fráncfort perdía el 0,36%; París, el 0,41%; Londres, el 0,57%, y Milán, el 0,73%.
En España Ebro Puleva, que anunció ayer un acuerdo con la francesa Lactalis para la venta del negocio lácteo de la compañía española por un importe de 630 millones de euros, encajaba el mayor descenso del Ibex, del 2,45%.
Los pesos pesados del selectivo se situaban entre los valores más bajistas en lo que va de sesión, con descensos del 1,58% para Santander; del 1,27% para BBVA; del 1,02% para Endesa; del 1,01% para Repsol; del 0,53% para Telefónica, y del 0,47% para Iberdrola.
Únicamente Enagás, Red Eléctrica y Acciona lograban subidas, del 0,54%, 0,31% y 0,10%, respectivamente.
En el mercado continuo destacaba la fuerte subida de Reyal, que se revalorizaba más del 10% tras anunciar ayer que ha llegado a un acuerdo con sus principales acreedores para refinanciar la mayor parte de su deuda (4.582 millones de euros).
EADS se mantenía como la cotizada más bajista con un recorte del 5,06%.
Hasta las 12 horas el parqué español había negociado 77 millones de títulos por un importe de 618 millones de euros, de los que 171 correspondían al Santander, 111 a Telefónica, y 87 a BBVA.
En el mercado de divisas el euro retrocedía hasta 1,35 dólares en su cambio frente a la moneda estadounidense.
Relacionados
- La Bolsa española pierde el rumbo y el Ibex cede el 0,01 por ciento en los primeros minutos
- La Bolsa española abre en positivo y el Ibex-35 sube el 0,21 por ciento
- La Bolsa española sube el 0,53% y el Ibex-35 afianza los 11.000 puntos
- La Bolsa española confirma los avances de la apertura y el Ibex avanza el 0,42 por ciento
- La Bolsa española abre al alza y por encima de 11.000 puntos